Coach Ontológico: de qué se trata esta nueva alternativa en la vida cotidiana de las personas.

En la actualidad, el Coaching Ontológico está tomando gran relevancia en todo el mundo y es una alternativa para las personas que necesitan experimentar algún cambio en su vida o resolver determinados problemas. El coaching es una dinámica de transformación mediante la cual las personas y organizaciones revisan, desarrollan y optimizan sus formas de estar siendo en el mundo.

Mas Secciones - Sociedad19 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
dani
Daniela Gallo

Es una disciplina que aporta una manera diferente de interpretar a los seres humanos, su modo de relacionarse, de actuar y de alcanzar los objetivos que se proponen para sí mismos, para sus empresas y para la sociedad.
El interés y el entusiasmo por llevar el coaching al ámbito personal, profesional y empresarial es algo reciente. Existe, sin embargo, confusión acerca de lo que es realmente el coaching ontológico y su diferencia del coaching tradicional.
Para profundizar en el tema, la sancristobalense Daniela Gallo, quien se desempeña como Coach Ontológico desde hace tres años, estudió en Axon Training de Buenos Aires, realizó capacitaciones, especialidades en oratoria y es formadora en una escuela de coaching. Daniela explicó de qué se trata y qué logran obtener los clientes que participan en las sesiones.
“En este último tiempo está desvirtuada la exponencia que tiene la palabra coaching y no es una terapia. Un coach lo que hace es acompañar al otro a resolver o a lograr los resultados que no está pudiendo lograr. No aconseja y no trabaja patologías. Nos vamos a basar en que el cliente se centre en el momento, en el presente y a lo que quiere lograr, del pasado se puede tomar sólo como recurso”, determinó la especialista.
Son múltiples las situaciones o problemas por las que una persona requiera de un coaching para poder trabajarlas y superarlas. Lo importante es que uno reconozca lo que quiere cambiar y lo podrá modificar con compromiso. Las sesiones tienen privacidad y confidencialidad.
“Para eso se arma un plan de acción y el cliente no necesita tener un problema específico, por ejemplo, hay personas que no puede hablar con su hijo adolescente, no puede cambiar de trabajo o no puedo cambiar de hábitos. En las sesiones hay que tener en cuenta tres cuestiones que deben alinearse: deseo, necesidad y posibilidad”.
El coaching ontológico no da indicaciones sino que brinda herramientas útiles para que los clientes puedan obtener soluciones a sus conflictos, confiando en su coach y en sí mismos.
“A nivel mundial está instalado el coaching ontológico, pero acá en Argentina falta más. Por ahora, las sesiones son virtuales y online con plataformas que están en el teléfono y no requieren permisos, pueden ser grupales en empresas o desde lo individual, un proceso puede durar entre cuatro, seis u ocho sesiones Siempre hay algo que se puede trabajar y siempre algo te vas a llevar, yo creo en mis clientes y en lo que logran por sí mismo”, finalizó la coach Daniela.

Te puede interesar
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Ranking

Recibí las últimas Noticias