
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El Senador Felipe Michlig junto a una comitiva de Intendentes y Ptes. Comunales del Dpto. San Cristóbal participaron del acto de presentación del Plan de Iluminación LED para el alumbrado público en Municipios y Comunas encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Carlos Fascendini. Luego del mismo los titulares de los gobiernos locales del Dpto. San Cristóbal firmaron los convenios respectivos para acceder al “beneficioso Programa de iluminación pública.
Actualidad13 de noviembre de 2018
Carlos Lucero
"Hoy se pone en marcha una política de Estado en la Provincia que seguramente va a continuar hasta que se haga el reemplazo total de la iluminación tradicional por LED, lo que va a traer un ahorro y beneficios importantes para las administraciones locales, pero también para la gente porque va a tener mejor luz y más seguridad”, indicó el Vicegobernador.
Durante el acto desarrollado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno se destacó además la presencia del Ministro de Gobierno, Pablo Farías; la Sec. de Energía, Verónica Geese; el Pte. de la Empresa Provincial de la Energia, Maximiliano Neri; la Subsecretaria de Municipios y Comunas, María Paula Salari; legisladores provinciales, Intendentes y Presidentes Comunales, entre otros.
Convenios suscriptos por Gobiernos del Dpto. San Cristóbal
Al término del acto oficial, suscribieron los respectivos convenios marcos Intendentes y Presidentes Comunales del Departamento San Cristóbal, a saber: Horacio Rigo (San Cristóbal); Hugo Boscarol (Suardi); Cristian Piumatti (Arrufó); Danilo Martinotti (La Rubia); Hugo López (Curupaity); Rolando Ortiz (Soledad) y Omar Sterren (Ambrosetti).
El Senador Michlig destacó que "hoy el Gobierno Provincial está brindando otra gran herramienta para el desarrollo y progreso igualitario de todas las localidades, como lo hiciera días pasados con el Programa de Pavimento Urbano y con el Plan Equipar, entre tantas políticas de Estado incursas en un Plan Estratégico que se elaboró en la plataforma fundacional del FPCyS, que no sólo se viene cumpliendo a la perfección sino que va ampliando significativamente en sus bases de desarrollo. Hoy con este Programa se podrá avanzar rápidamente en instalación de estas iluminarias que traen aparejados tantos beneficios como terminamos de escuchar”.
"Iluminá tú Provincia"
El programa se llevará a cabo a partir de la firma de convenios entre la EPE y los municipios o comunas que estén interesados en adherir al programa. El acuerdo indicará el porcentaje de recambio que se quiera hacer. El costo del recambio de luminarias LED se financia con el ahorro generado.
El pago de estas cuotas se saldaría con el ahorro de consumo de energía eléctrica una vez instalados los dispositivos LED. La mayor eficiencia de las luminarias modernas será destinado al repago.
Opiniones sobre el Programa
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, puntualizó que la propuesta se pone “a disposición de todos los municipios y comunas de la provincia pensando en el beneficio que van a tener para brindar un mejor servicio de alumbrado público y que, además, repercuta en las finanzas con el ahorro energético que se va a ver en el transcurso del tiempo”. iones sobre el Programa
La secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, se mostró orgullosa por la iniciativa que “se viene trabajando en forma conjunta desde hace más de un año” y que “muestra a todos los santafesinos lo importante que es tener a la EPE como una herramienta a favor del desarrollo de Santa Fe”.
Finalmente, el presidente del directorio de la EPE, Maximiliano Neri, explicó que la propuesta apunta "no solo a un mejor uso del espacio público y a una mejor calidad de vida para los vecinos, sino a poner al medio ambiente en la escena de nuestra agenda y realizar acciones concretas para mitigar el cambio climático".

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
