Huanqueros y Constanza recibieron aportes para arbolado público

Durante un acto desarrollado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno presidido por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, de Medio Ambiente, Jacinto Speranza y de Obras Públicas, Pedro Morini, junto a la presencia del Senador Felipe Michlig, las Comunas de Huanqueros y Constanza recibieron aportes gubernamentales no reintegrables, que serán destinados a la compra de ejemplares para repoblar el arbolado público.

Actualidad14 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
arbolado

En el marco del programa "Para cada santafesino un árbol" los Ptes. Comunales de Huanqueros (Roque Ferreyra) y de Constanza (Claudio Cuaranta) recibieron un monto de $ 50 mil, para cada distrito, de un total de 39 localidades beneficiadas por un monto total de $ 2.150.000 a nivel provincial. “Son acciones concretas de un Estado presente en todos los niveles de preocupación comunitaria, como en este caso es el cuidado del medio ambiente”, destacó el Senador.

Cambio climático

Al respecto, Speranza hizo referencia a las políticas para frenar el cambio climático y sostuvo que a ese camino “tenemos que fortalecerlo y potenciar todo lo que tiene que ver con el arbolado urbano y el día de mañana, mediante el proyecto de Ley que el gobernador envió a la Legislatura, poder trabajar en el sector rural”.

Por último, el ministro detalló que “el programa se hace efectivo con un aporte para la adquisición de plantas, y después con la debida constatación de que las plantas se han colocado y que nos permita seguir trabajando en la gestión integral del arbolado urbano”, concluyó.

“Para cada santafesino un árbol”

El programa “Para cada santafesino un árbol" se implementó en el año 2011 para potenciar la importancia del arbolado público en la calidad de vida de los ciudadanos. Entre sus objetivos, se destaca incrementar la masa forestal pública en todo el territorio de la provincia, privilegiar su implantación en los espacios de uso público y promover un proceso participativo y solidario que asegure su amplia difusión en el seno de la sociedad, entre otros.

Los fondos del programa son destinados a la compra de ejemplares arbóreos para poblar o repoblar espacios verdes, parques, plazas, pequeños bosques públicos, monumentos, bulevares, avenidas, calles, senderos, otros espacios como escuelas, hospitales, entes gubernamentales y todo aquello que el Ministerio de Medio Ambiente resuelva. Desde 2016, 245 localidades de toda la provincia han adherido y recibido fondos del programa.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Ranking

Recibí las últimas Noticias