Estaciones saludables en la plaza San Martín de Reconquista

Este miércoles 14 de noviembre las Estaciones Saludables llegan a Plaza San Martín, de 19:30 a 21 horas, con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas frecuentes como hipertensión arterial, dislipemias, obesidad y diabetes. Estas enfermedades pueden ser detectadas y tratadas a tiempo llevando adelante una alimentación equilibrada y realizando actividad física con regularidad.

Mas Secciones - Salud14 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
ESTACIONES SALUDABLES (3)

En la Argentina el sedentarismo es una de las diez causas de mortalidad, morbilidad y discapacidad, además de constituir el segundo factor de riesgo de una mala salud, después del tabaquismo. La falta de ejercicios duplica el peligro de sufrir enfermedad cardiovascular, diabetes tipo II, obesidad, entre otras enfermedades.

Justamente, para combatir la vida sedentaria y tomar conciencia de los beneficios que reporta al organismo el ejercicio físico, la Municipalidad de Reconquista adopta las “plazas saludables”. Este tipo de iniciativas son apoyadas desde la Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables, que forma parte de un programa del Ministerio de Salud de la Nación, que se viene implementando desde el año 2003, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Si todos los días cada persona realiza 30 minutos de actividad física todos los días y evita pasar más de dos horas sentado, reducirá el estrés, la depresión y la ansiedad. También mejorará el estado de ánimo, la salud ósea, el equilibrio, la coordinación, la flexibilidad articular y ayuda a perder peso si se lo acompaña con un plan de alimentación adecuado. Pero, además, mejora la función cardiorrespiratoria y la presión arterial, entre otros beneficios”.

Programa de Promoción y Prevención de Salud

Consejos saludables sobre la actividad física aeróbica y los factores de riesgo (peso, talla, perímetro abdominal, nivel de actividad física).

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias