Estaciones saludables en la plaza San Martín de Reconquista

Este miércoles 14 de noviembre las Estaciones Saludables llegan a Plaza San Martín, de 19:30 a 21 horas, con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas frecuentes como hipertensión arterial, dislipemias, obesidad y diabetes. Estas enfermedades pueden ser detectadas y tratadas a tiempo llevando adelante una alimentación equilibrada y realizando actividad física con regularidad.

Mas Secciones - Salud14 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
ESTACIONES SALUDABLES (3)

En la Argentina el sedentarismo es una de las diez causas de mortalidad, morbilidad y discapacidad, además de constituir el segundo factor de riesgo de una mala salud, después del tabaquismo. La falta de ejercicios duplica el peligro de sufrir enfermedad cardiovascular, diabetes tipo II, obesidad, entre otras enfermedades.

Justamente, para combatir la vida sedentaria y tomar conciencia de los beneficios que reporta al organismo el ejercicio físico, la Municipalidad de Reconquista adopta las “plazas saludables”. Este tipo de iniciativas son apoyadas desde la Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables, que forma parte de un programa del Ministerio de Salud de la Nación, que se viene implementando desde el año 2003, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Si todos los días cada persona realiza 30 minutos de actividad física todos los días y evita pasar más de dos horas sentado, reducirá el estrés, la depresión y la ansiedad. También mejorará el estado de ánimo, la salud ósea, el equilibrio, la coordinación, la flexibilidad articular y ayuda a perder peso si se lo acompaña con un plan de alimentación adecuado. Pero, además, mejora la función cardiorrespiratoria y la presión arterial, entre otros beneficios”.

Programa de Promoción y Prevención de Salud

Consejos saludables sobre la actividad física aeróbica y los factores de riesgo (peso, talla, perímetro abdominal, nivel de actividad física).

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
6fe5d852-a862-45b6-9ba9-fd3b0a6e4f21

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

El Departamental
Actualidad05 de noviembre de 2025

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Recibí las últimas Noticias