Lifschitz participó en Buenos Aires del 28º Seminario Internacional de Puertos

 “Hablar de puertos es hablar de logística y de transporte, de comercio y actividad económica, de empleo y oportunidades, y fundamentalmente, es hablar de desarrollo", indicó el gobernador.

Actualidad16 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
mail (1)

 El gobernador Miguel Lifschitz participó este miércoles del XXVIII Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior, actividad que se desarrolló hasta el jueves en el Salón del Colegio Profesional Inmobiliario (Cucicba), en la ciudad de Buenos Aires.En su edición número 28, el encuentro se convirtió en punto de referencia para el sector: autoridades nacionales y provinciales, portuarias y de las diversas cámaras profesionales y empresarias del sector brindan una puesta al día anual de la realidad que motoriza el comercio exterior en Argentina.

“Hablar de puertos es hablar de logística y de transporte, de comercio y actividad económica, de empleo y oportunidades, y fundamentalmente, es hablar de desarrollo. No tendría sentido pensar políticas de transporte si no se inscriben en el marco de una política económica con un fuerte perfil exportador y por tanto, en una política más integral de desarrollo que pueda alimentar la idea de volver a la Argentina un país más protagónico en el comercio internacional”, indicó el gobernador. 

“La provincia de Santa Fe tiene 200 años de historia portuaria, su modelo de desarrollo económico, muy vinculado al sector agropecuario, fue posible gracias a los puertos. Así, sin ser una provincia marítima, podemos decir que hemos sido protagonistas en el comercio fluviomarítimo y pretendemos incrementar ese rol y ese protagonismos en los próximos años”, agregó.

“Creo que uno de los grandes desafíos que tiene la Argentina es poner en el centro de la escena a las exportaciones, entender que sin incrementar de manera constante y sostenida nuestro volumen y el valor de nuestras exportaciones, ningún plan puede ser exitoso. Necesitamos tener un plan de desarrollo económico enfocado en las exportaciones y desde esa perspectiva, el transporte y la logística adquieren un rol fundamental, por lo tanto se necesita de fuertes inversiones en infraestructura vial y ferroviaria para alimentar los puertos del Atlántico y de la hidrovía y en ese sentido, la Argentina tiene una deuda histórica”.

“Tener un sistema de transporte eficiente en función de un programa de desarrollo federal es uno de los grandes desafíos que tiene la Argentina. Tenemos mucho por hacer, es válido el esfuerzo de las cámaras y las autoridades portuarias, pero eso no puede suplir a la necesidad de una clara política pública de desarrollo portuario, en el marco de una política de promoción de las exportaciones que ponga a la Argentina en un lugar de protagonismo acorde con sus potencialidades productivas”, concluyó el gobernador.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias