Tres jóvenes perdieron la vida en un accidente

Facundo Aranda, Yoana Torres y Joana Lescano, todos domiciliados en San Cristóbal, fueron las víctimas fatales del trágico accidente del domingo por la noche en lo que se denomina la bajada a Ñanducita. La policía investiga las causas del siniestro.

Actualidad13 de mayo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp-Image-2019-05-13-at-01.01.42

URXIII inició legajo de investigación a raíz de un accidente registrado en las inmediaciones de las rutas 4 y 2S, de la que se denomina  bajada de Ñanducita . Del mismo, formaron parte una camioneta Toyota Hilux, conducida por María Ester Bentancor, de 49 años  con domicilio en Añatuya (Santiago del Estero), un camión marca Scania modelo 460, conducido por Fredy Ernesto Choque, de 47 años  de edad, domiciliado en B/nuevo C/10 Esquina 106 de Yacuiba Bolivia, que presumiblemente circulaba por Ruta Nº 4 con sentido cardinal Norte a Sur, y un automóvil Fiat 128, donde se conducían los tres jóvenes sancristobalenses.

La médica de policía, Dra. Barbero Marianela, manifiesta que Facundo Aranda habría fallecido por traumatismos de cráneo varios y que Joana Torres por politraumatismos varios, ambos con decesos prácticamente instantáneos, mientras que Yoana Lescano,  quien había sido trasladada al hospital Jaime Ferre de la ciudad de Rafaela, falleció en el camino. María Ester Bentancor y Fredy Ernesto Choque, examinados en el nosocomio local no presentan lesiones.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Recibí las últimas Noticias