


Sartín y Alloatti, dos que quieren ser Intendentes
En 90 días más o menos deberán presentarse las listas definitivas de cada uno de los partidos con cada Candidato a nivel nacional, provincial, departamental y local. Diego Sartín (Cambiemos) y Julián Alloatti (PJ), los dos opositores más fuertes que tendrá ¿Rigo?
Actualidad20 de noviembre de 2018
Carlos Lucero
La campaña 2019 comienza a jugarse. Restan mover algunas fichas y engranar algunas piezas, a otras les falta un poco más de “rosca”, pero la mayoría ya sabe qué aspiraciones tiene para el año entrante. Solo falta que le levanten el pulgar, o a otros que no se los bajen, pero la mayoría de las cartas están tiradas.
El primero en confirmar en que quiere ser candidato a Intendente fue “Tito” Jausoro, un desconocido políticamente para muchos, pero a través de la red social de Facebook lanzó su candidatura y comenzó a convocar a la gente. Se desconoce si irá por una Vecinal (es el dato más fuerte) o por alguno de los sectores del Justicialismo, color político que lo define a él y a su familia.
Públicamente en un medio de comunicación, Diego Sartín tomó la posta. Fue en Radio City 91.3, donde el actual concejal de Cambiemos aseguró que va a ser candidato a Intendente. A Sartín aún le quedan dos años más por delante en el HCM, lo que significa que busca un crecimiento político en lo personal.
El tercero, dentro de estas historias de ostentación en comandar la ciudad, es Julián Alloatti, también actual edil, en este caso del Partido Justicialista, pero que cumple su mandato en diciembre del 2019. Off de record, Alloatti es el candidato de Perotti, Omar irá por la gobernación y quiere que Julián sea su representante en la ciudad.
En este contexto, entrevistamos a Sartín y a Alloatti, a ambos con las mismas preguntas, con el mismo espacio para responder las mismas; a cada pregunta un máximo de caracteres, con la salvedad de poder explayarse en dos de ellas, a libre elección. Pase y vea.
¿Vas a ser candidato a Intendente?
(Sartín) Si, voy a ser candidato a Intendente por la ciudad de San Cristóbal.
(Alloatti) Los San Cristobalenses tienen que saber que estamos construyendo una propuesta superadora, con el convencimiento de que puedo hacerlo. No puedo ocultar esto, es genuino. Es importante que el pueblo sepa mis aspiraciones y donde me encuentro posicionado, para comprender cuando uno les habla.
¿Qué te motiva a hacerlo?
(Sartín) Creo que es necesario generar una alternativa de gobierno distinta, que trabaje en ciertos ejes que posibiliten el crecimiento y desarrollo que San Cristóbal necesita. Además formamos un grupo de trabajo de profesionales y gente comprometida en el desarrollo económico, productivo, social y cultural de San Cristóbal, con una misma visión, sentido de pertenencia y búsqueda del bien común, con una forma de hacer política diferente, que no la ve como acceso al poder para perpetuarse en él, sino como una herramienta para transformar la calidad de vida de la gente.
(Alloatti) Personalmente estoy convencido que San Cristóbal está en condiciones de afrontar nuevos desafíos, donde generar oportunidades reales de progreso sea la premisa fundamental. Desde este lugar comencé, con el objetivo claro, “Desarrollar nuestra ciudad”
¿Habrá internas dentro de su partido por la candidatura a Intendente?
(Sartín) La verdad no es algo que pueda confirmar o negar, es muy precipitado decirlo. En caso que hubiese internas, demostraría un crecimiento en nuestro espacio.
(Alloatti) Lo definirán las distintas expresiones políticas que integran el Partido Justicialista de San Cristóbal. Las internas siempre son sanas y permiten que diferentes personas puedan expresar sus aspiraciones políticas, luego el pueblo con su voto ordena. Me ha tocado perder y ganar a lo largo de mi carrera política y todo suma para forjar un dirigente que este a la altura de lo que nuestra ciudad necesita.
¿Tiene el apoyo de todos?
(Sartín) La verdad que sí, en primer lugar la decisión de ser candidato surgió de los integrantes del grupo quienes siempre pensaron en mí. También el apoyo de mi familia, base de toda construcción; y fundamentalmente siento todo el tiempo la manifestación de la gente para hacerlo, en la calle, en las redes sociales, quieren algo diferente.
(Alloatti) Estamos construyendo una propuesta superadora para ordenar nuestra ciudad y afrontar nuevos desafíos. Esto se realiza dialogando con todos, escuchando a cada uno que quiera aportar, para poder alcanzar ese objetivo, el apoyo de todos los Sancristóbalenses.
¿Qué piensa de los otros candidatos que en teoría se presentarían?
(Sartín) Si bien no están confirmados todos los candidatos que se presentarían a las elecciones para intendente de la ciudad, la verdad que los posibles nombres que se mencionan son personas que ya estuvieron en cargos o que tuvieron la posibilidad de hacer algo por San Cristóbal.
(Alloatti) Cada sector ha de presentar al mejor candidato, su mejor expresión. Respeto a todos los ciudadanos que deciden participar, nuestra ciudad necesita mayor participación.
¿Qué le falta a San Cristóbal?
(Sartín) A San Cristóbal le hace falta otra impronta, una nueva forma de hacer las cosas, con proyección y sentido común. Gente profesional y con ganas de trabajar en un mismo proyecto. Creo necesario convocar a todos aquellos que quieran trabajar en ello, sin importar su ideología. Y falta gestión, por sobre todas las cosas.
(Alloatti) Necesitamos ordenar nuestra ciudad, mejorar los controles en todos los aspectos de la vida social, con reglas claras y precisas para que todos los ciudadanos podamos vivir más seguros. Generar nuevas oportunidades en lo laboral, en lo educativo y cultural. Una ciudad enfocada en lo Productivo basada en los recursos naturales de nuestra región. Necesitamos que Omar Perotti sea Gobernador de Santa Fe, ya que de esta forma San Cristóbal se posicionara como una de las ciudades más importante y productivas del Norte Santafesino.
¿Hay una alianza en el concejo municipal entre las minorias?
(Sartín) En el concejo a partir de la nueva conformación pluralista, no hablaría de una alianza sino de análisis más profundo de todos los temas, lo que puede ser visto por algunos como alianza. Esta conformación permite un debate a conciencia y la representación y defensa de los intereses de los vecinos.
(Alloatti) En la nueva conformación del Concejo hay mayor dialogo entre las distintas expresiones que lo integran y esto es beneficioso para todos los ciudadanos. El diálogo permite aunar criterios o conocer otras miradas sobre los temas de la ciudad. Esto nos puede encontrar unidos en algunos temas y opuestos en otros.
¿Cómo ves, políticamente, el 2019?
(Sartín) Para nuestro espacio lo veo como una nueva oportunidad de crecimiento, y para ello trabajamos todos los días, estando cerca del vecino en todo momento, sobre todo ahora que es un momento difícil y de transformación de nuestro país.
(Alloatti) Políticamente el año 2.019 será el año donde el pueblo con su voto “ordenara en todos los niveles de nuestro País”.
¿Qué pensas del gobierno provincial?
(Sartín) Creo que el gobierno provincial ha tenido políticas públicas acertadas, como ser el último tiempo el desarrollo de la obra pública, pero tienen un déficit enorme en materia de salud, seguridad y justicia.
(Alloatti) El Gobierno del Frente Progresista Cívico y Social está agotado. Los santafesinos tienen que saber que se puede estar mejor, vivir más seguros, que se puede alcanzar la misma calidad de vida en cualquier rincón de nuestra Provincia, no solo en las grandes ciudades como Rosario.
Es un Gobierno que dejó ingresar e instalarse al “Narcotráfico en la Provincia”, por negligencia, impericia o complicidad, cualquiera de ellas sea el problema esta y no quieren afrontarlo. La Inseguridad se consolido en toda la Provincia, flagelando a todos los santafesinos. El actual gobierno esta inmóvil al respecto.
¿Y del gobierno Nacional?
(Sartín) Creo que el gobierno lleva adelante una gestión con más diálogo, más federal, con aciertos y desaciertos, transitando un camino duro pero de esperanza; enfocado en el desarrollo de nuestra nación y la generación de oportunidades.
(Alloatti) Un Gobierno con un modelo económico netamente financiero, para pocos, sin contención para la mayoría de los argentinos. Es un Gobierno agotado y sin esperanzas.
¿El presupuesto 2019 a nivel nacional, como va a repercutirnos?
(Sartín) El presupuesto 2019 busca al equilibrio fiscal, con la finalidad de reducir la inflación y el déficit. Sin embargo se apuesta de manera fuerte a las políticas de programas sociales, para ayudar a las personas que más difícil se les hace transitar esta etapa de transformación.
(Alloatti) Es un Presupuesto malo para los Santafesinos porque no incluye a nuestra Provincia. No prevé afrontar la deuda que mantiene Nación con Santa Fe, lo cual nos perjudica. Deja afuera una herramienta importante para el desarrollo de las Comunas y Municipios del todo el País, como es el Fondo Federal Solidario. Graba con ganancias a las Cooperativas y Mutuales que son los motores de gran parte de nuestra Provincia.
¿Bajo la candidatura de qué candidato a presidente se alinea?
(Sartín) Apoyaremos al candidato que represente a cambiemos, al igual que en la provincia.
(Alloatti) Soy Justicialista, mi candidato será el que retome un modelo económico de producción nacional, de desarrollo productivo local, generador de oportunidades para cada ciudadano. Donde Educación, Ciencia y Tecnología, sean los pilares fundamentales para el crecimiento de nuestra sociedad. Sin mentiras y sin robar. Esta expresión o reflexión seguramente será enarbolada por algún candidato Justicialista a nivel Nacional y es ahí donde me van a encontrar.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




