En Diputados, DYPRA reclamó que no se desregule el precio del papel

DYPRA participó el pasado martes de una reunión en la Cámara de Diputados de la Nación, en la que se abordó el proyecto de derogación de la Ley 26.736, que en 2011 declaró de utilidad pública la producción de pasta de celulosa para papel de diarios. Jorge Conalbi Anzorena y Patricio Suárez Area -presidente y secretario de la entidad, respectivamente- concurrieron a la cámara baja respondiendo a una invitación del bloque del Frente Para la Victoria (FPV).

Actualidad21 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG-20181121-WA0000

Allí, DYPRA defendió el principio de igual precio para cualquier compra de papel, a partir de una tonelada, y advirtió sobre los peligros que significaría para los pequeños editores regionales la liberación del precio del principal insumo de la actividad.
A su vez, los dirigentes de la cooperativa, señalaron que “son desregulaciones, este año ya hubo serios problemas con las demoras en las entregas de Papel Prensa SA, no queremos imaginar lo que ocurriría con el precio liberado”.
En ese sentido, durante las deliberaciones se recordó los años en que los pequeños editores se veían obligados a comprar el papel a revendedores, pagando el doble de su valor.
Del encuentro participaron también sindicatos de prensa, canillitas y otras organizaciones de medios gráficos.
Encabezados por Agustin Rossi, por el FPV participaron los diputados Pablo Carro y Leopoldo Moreau, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias