
Encuentro anual de Ceresinos residentes en el gran Santa Fe
Un día de reencuentro y camaradería.
Por su trayectoria en el arte de la música, el Concejo Municipal de Suardi realizó un homenaje a don Selvino Ortolano.
Mas Secciones - Sociedad22 de noviembre de 2018En la noche del miércoles 21 /11 el Concejo Municipal realizó un homenaje al señor Selvino Ortolano por su trayectoria en el arte de la música.
El proyecto de declaración dice lo siguiente:
Visto:
Que los 22 de noviembre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Música, en recordatorio a la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos, los poetas y los ciegos.
Considerando:
Que la música es una de las expresiones artísticas más difundidas en la humanidad.
Qué representa para muchos Suardenses un Hobby, un estilo y una forma de existencia.
Que el SR. Selvino Ortolano, ha dedicado su vida a este Arte, para beneplácito personal, de otros músicos y de toda la comunidad de Suardi y zona.
Que durante su larga trayectoria como músico, ha formado en ese arte a muchos niños, jóvenes y adultos de nuestra región, que hoy se destacan gracias a la calidad de su formación.
Por ello, el Consejo Municipal de Suardí Presenta el Siguiente Proyecto de Declaración de Homenaje:
Artículo 1°: Realicese un homenaje por parte del Concejo Municipal de la Ciudad de Suardi al Sr. Selvino Ortolano, por su trayectoria en el arte de la música.
Artículo 2°: Declárese al Sr. Selvin Ortolano REFERENTE LOCAL de la música.
Artículo 3°: Citese al Sr. Selvino Ortolano, a la sesión ordinaria de fecha 21 de noviembre 2018 a recibir una distinción pública en la sala de sesiones del Concejo Municipal
Estuvieron presentes el Presidente del Concejo Municipal: Dr. Leandro Gastaldi, el Concejal, Sr. Diego Sella, el Concejal, Dr. Roberto Pelussi, la Concejal, Sra. Ruth Gilliard, la Concejal, Sra. Analía Scarpolini, la Secretaria del Concejo Municipal, Sra. Yanina Gerlero, la Representante del Área de Cultura y Educación, Sra. Noelia Narbona, familiares y amigos del maestro Selvino Ortolano.
Un día de reencuentro y camaradería.
La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.
Un día de reencuentro y camaradería.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.