El Centro de Día “Sin Fronteras” será reconocido por la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe

Una grata noticia recibió la comunidad del Centro de Día “Sin Fronteras” de San Cristóbal, al ser notificados sobre la entrega de un reconocimiento a la labor institucional que desarrollan, impulsado por la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe.

Actualidad04 de junio de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
centro de dia
Centro de Día “Sin Fronteras”

Si bien la noticia está confirmada, falta definir la fecha del acto que se realizará en la capital provincial, después de las vacaciones de invierno.

En total son tres instituciones de distintos lugares de la provincia las que recibirán este reconocimiento y una de las elegidas es de San Cristóbal.

“Esto llega como una propuesta que realiza el periodista Gustavo Galoppo que trabaja en la Cámara de Senadores y tiene la responsabilidad de elegir instituciones anualmente para hacer este reconocimiento. Gustavo nos conocía, vino a la inauguración de la pileta e hizo su programa desde aquí, así que le propuso al senador Felipe Michlig y estuvo de acuerdo”, explicó Laura Lazzaroni, directora del Centro de Día.

A saber, la institución se inauguró el día 24 de junio del año 2000, como una iniciativa del Club de Leones de San Cristóbal, en terrenos donados por el Municipio local y con aportes de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación. Al poco tiempo, se debió ampliar el edificio original y se realizó con recursos obtenidos de donaciones.

Actualmente, en el Centro de Día trabajan 25 profesionales, que cumplen con una función educativa y de contención para 22 personas con discapacidades severas y profundas. Dicha institución tiene un amplio reconocimiento de toda la comunidad y un agradecimiento profundo de las familias involucradas, por lo cual, la Cámara de Senadores considera oportuno el homenaje.

“Estamos más que felices, para nosotros es muy importantes este reconocimiento y poder hacer un poco historia para revalidar este tipo de instituciones, que sepan de qué se trata, cómo se atiende a los chicos, cómo se trabaja y la cantidad de profesionales que hay. Para nosotros eso es lo importante, que se vea, es una institución que funciona, que se sustenta por medio de las obras sociales, pero, tiene un trabajo atrás del Club de Leones que es fundamental”, dijo la directora.

Próximo a cumplir 19 años de vida institucional y de trabajo junto a los chicos que asisten, el Centro de Día “Sin Fronteras” continúa en constante crecimiento. En el año 2017 se inauguró la pileta de natación, vestuarios y sanitarios y el próximo proyecto es poder climatizarla y lograr el cerramiento. Además, se desarrollan actividades como la equinoterapia que tanto disfrutan los chicos.

“Estamos muy bien, en cuanto a la institución, al trabajo y al crecimiento. La idea es ampliar la institución porque hay chicos para ingresar, pero, el espacio nos quedó pequeño. Son muchos proyectos que tenemos institucionalmente y nos dan fuerza para seguir adelante. Tenemos que ser súper agradecidos de la comunidad de la ciudad y la región porque siempre nos ayudan”, cerró en la entrevista Laura.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Recibí las últimas Noticias