“Huanqueros está triste, nos queda un gran vacío”

El sentida despedida de Kitty Sellwood, referente en la región. Huanqueros está de luto por la pérdida de Stella Maris Sellwood, más conocida como “Kitty”, a los 68 años de edad y muchas personas la recuerdan con un profundo amor.

Actualidad28 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
P7200147

Todos coinciden en que era una mujer luchadora, trabajadora y apasionada por los caballos y el campo. En la localidad de Huanqueros tenía su establecimiento “La Kitty” que fue visitado por cientos de personas a lo largo de los años. También, tuvo su propia agrupación guacha llamada “El Mangangá”, conocida en toda la región.

Su establecimiento fue escenario de distintas actividades y deportes relacionados siempre con los caballos, Kitty los amaba y los cuidaba permanentemente. Allí enseñó equitación, saltos hípicos, polo, equino gimnasia y equinoterapia a personas de todas las edades.

Además de la enseñanza, a Kitty le encantaba participar en diversos concursos, logrando excelentes resultados junto con sus hermosos caballos adiestrados que fueron ganadores, por ejemplo, en el Hipódromo de Palermo de Buenos Aires, en la Sociedad Rural de Santa Fe, en la Fiesta Nacional del Caballo de San Cristóbal, en el Club Hípico Argentino y el Club Alemán de Equitación de Buenos Aires, lo que le permitió también competir en otros países como Brasil y Paraguay. En todos los lugares se destacó y dejó huellas en los corazones de todas las personas que la conocieron.

“Yo a Kitty la conocía desde pequeña porque mi familia era muy amiga de ella, mi hermana Natalia y yo fuimos sus alumnas de equitación desde el 2011. Vivió toda la vida en el campo junto con su mamá, le encanta escribir historias, amaba los caballos y hasta prefería no almorzar para ir a cuidar sus animales. Estar en su estancia era hermoso porque transmitía paz. Si bien no se casó ni tuvo hijos, tuvo muchos amigos y alumnos que la querían y hoy Huanqueros está triste, queda un gran vacío, pero, ella siempre nos dijo que había que mirar para adelante”, relató Sofía Barberis de Huanqueros.

Kitty fue, es y seguirá siendo una gran referente de la cultura en la región, durante su vida atravesó momentos difíciles que logró superar y su carrera le permitió conocer muchos lugares y gente muy amable.

Lamentablemente, hace algunos años se incendió la casa en donde vivía y su madre falleció producto del terrible hecho. A raíz de eso, Kitty estuvo presa un largo tiempo, sufrió muchísimo, algunos la cuestionaron por lo que había sucedido, pero, finalmente la justicia la declaró inocente y recuperó su libertad. A pesar de las cosas tristes que le tocaron pasar, continuó viviendo en el campo y con sus actividades.

“Era una mujer luchadora que sufrió cosas injustas con la condena de la cárcel. Yo la conocí a los dos meses de haber salido de la cárcel y me enseñó a no tener miedo de hacer las cosas por el hecho de ser mujer, a tener perseverancia con la equitación y a trabajar con la cría de animales. Es una leyenda en la zona, estilo de vida era particular, era muy buena amazona y una prócer de la equitación desde su juventud. Para mí, un ejemplo a seguir”, contó Marinés Pierantoni de San Cristóbal.

En el último tiempo se dedica especialmente a dar clases de equinoterapia y equino gimnasia a jóvenes y adultos de distintas localidades. El grupo Galopando por una Vida Sana lo integraban mujeres y adultos mayores, a los que les hacía muy bien la gimnasia y les encantaban las actividades recreativas con los caballos.

“Nos dejó mal la pérdida de Kitty, fue una luchadora impresionante, una mujer leal, honesta y muy recta en sus decisiones, faltan palabras para explicar lo que fue esta mujer en la región y en la provincia por su enorme trayectoria. En cuanto a la creación de ‘El Mangangá’, hemos estado en sus grandes épocas, salíamos a todos lados y siempre colaborábamos con los eventos que organizaba en su predio. Después tomó lo de la equino gimnasia, la pasábamos muy lindo, nos encantaba ir y compartir las clases con ella que siempre estaba de buen ánimo”, recordaron Luisa Noriega y Catalina Collera de Huanqueros.

Sin dudas, la estancia “La Kitty” y la agrupación gaucha “El Mangangá” quedarán por siempre en la memoria de todos sus alumnos, amigos, conocidos y vecinos de Huanqueros.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias