Municipales exigen la actualización de las asignaciones familiares

El Plenario de Secretarios Generales de la FESTRAM resolvió por unanimidad NO reclamar el Bono acordado entre la desacreditada conducción de la C.G.T. y el desprestigiado Gobierno Nacional, pero exigió al Gobernador Lifschitz la inmediata actualización de las Asignaciones Familiares.

Actualidad30 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
foto del congreso

Una familia tipo de trabajadores privados o del sector público nacional, alcanzados por los valores establecidos en A.N.Se.S. percibe montos de Asignaciones Familiares por $ 3.774, en tanto en la Provincia en Santa Fe esos valores alcanzan apenas la suma de $ 560. Esta abismal diferencia de más del 600% entre subsidios nacionales y los que se abonan en nuestra Provincia, determina que miles de trabajadoras y trabajadores tengan ingresos familiares por debajo de la línea de pobreza.-

 Esta decisión del Gobierno Provincial además de indignante e inconstitucional, resulta contradictoria con el intento de diferenciarse de las políticas de ajuste del gobierno de Macri-

 Por otra parte FESTRAM pidió a la Legislatura Santafesina -quien en definitiva deslindó sus propias facultades al Poder Ejecutivo para establecer los montos de Asignaciones Familiares- que intervenga para reparar esta situación de injusticia extrema que afecta a miles de familias santafesinas.

 El Plenario de Secretarios Generales de la Federación consideró que la vigencia de la Cláusula Gatillo es un atenuante en la pérdida del salario real mucho más importante que el Bono que acordó la C.G.T. con el Gobierno Nacional el cual se implementó para evitar la reapertura de Paritarias de amplios sectores laborales que obtuvieron acuerdos salariales muy por debajo de la escalada inflacionaria. En consecuencia el gremio municipal ratificó su posición histórica de rechazar cualquier tipo de Bonos (a cuenta de Paritaria) o Cifras No Remunerativas que perjudican fundamentalmente a la clase pasiva, como artilugio para evitar la verdadera recomposición de los salarios.

 

Por último, el Plenario facultó al Consejo Directivo para emitir un documento sobre la situación económica que están atravesando los Municipios y Comunas, y sobre la correcta aplicación de la Cláusula Gatillo acordada en Paritarias.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias