


Comienza de repavimentación de la Ruta Nº11 entre Reconquista y Resistencia
Se realizan trabajos en la zona de la localidad Basail. Con el inicio de este tramo de más de 200 km, el Gobierno nacional ya está trabajando sobre 540 de los 660 km que se rehabilitarán en total entre Timbúes, en Santa Fe, y Resistencia, Chaco. El proyecto beneficiará a más de 16.000 usuarios al día y es financiado por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, a partir de una inversión superior a los $1.000 millones.
Mas Secciones - Obras públicas25 de junio de 2019

En el marco de la rehabilitación integral de la RN 11 comenzaron los trabajos de repavimentación del tramo de 207 km que se extiende desde Reconquista, en Santa Fe, hasta Resistencia, en Chaco. El principal foco de las tareas se desarrolla a la altura de localidad de Basail, ubicada cerca del límite interprovincial entre Chaco y Santa Fe.
“Estamos transformando una ruta que estaba en estado de abandono, brindando más seguridad para miles de argentinos que la usan todos los días, agilizando el tránsito para las localidades que atraviesa la RN 11. Además, al mejorar la infraestructura vial, estamos beneficiando a los productores regionales y de todo el país, que podrán transportar su carga a través de un corredor en mejores condiciones, ahorrando tiempo de viaje y costos de logística. Este tipo de obras generan empleo, impulsan el desarrollo del país y salvan vidas.”-Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.
Luego de las tareas de mantenimiento y desmalezado preliminares, esta semana comenzaron los trabajos de bacheo superficial y profundo y de reparación de deformaciones de la calzada en distintos puntos del corredor al sur del territorio chaqueño.
El proyecto integral contempla la repavimentación y bacheo, reparación de puentes, reacondicionamiento de banquinas, colocación y reposición de defensas metálicas, nueva señalización horizontal y vertical y reparación y limpieza del sistema hidráulico en un total de 660 km de la RN 11.
La obra se extiende desde Timbúes, en las afueras de Rosario, hasta Resistencia, Chaco. También se repavimentará la variante del corredor -RN 1V11- entre las ciudades de Santa Fe y Recreo y trabajos similares sobre la RN A009, un corredor de 12 km que conecta al puerto de Reconquista con la RN 11.
A principios de este mes comenzaron las tareas de bacheo profundo y superficial en Santa Fe. Los mismos se desarrollan actualmente entre Gdor. Candioti y Nelson y entre Gdor. Crespo y Videla, mientras que próximamente se extenderán hasta las inmediaciones de la capital provincia, en Recreo.
Entre Videla y Nelson, en tanto, se procede con el recalce de banquinas y desmalezado para agilizar el escurrimiento de agua en la calzada. Más al norte, se ejecutan trabajos de bacheo superficial y desmalezado entre Crespo y Avellaneda, previo al inicio de los trabajos de bacheo profundo.
“En menos de un mes logramos poner en marcha la rehabilitación integral de la ruta 11 en Chaco y Santa Fe. Sabemos que se trata de una obra fundamental para la seguridad y el crecimiento de los vecinos de ambas provincias, por eso estamos poniendo todos nuestros esfuerzos para que las obras avances y que en poco tiempo sean una realidad concreta y tangible”, destacó Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.
La rehabilitación de la RN 11 mejorará las condiciones de circulación y seguridad para más de 16.000 usuarios al día. A lo largo de su recorrido se desarrolla una intensa actividad vinculada al agro, la ganadería, la industria alimenticia y la metalurgia. La reparación del corredor agilizará el traslado de productos y consolidará a esta vía como un corredor de exportación altamente competitivo gracias a la disminución de los costos logísticos.


El municipio comenzó los trabajos de cordón cuneta sobre el ripio de Av. Trabajadores Ferroviarios

Hersilia: Transforman el predio del ferrocarril en un espacio recreativo para los vecinos
Con una inversión superior a los $60 millones, el Gobierno de Santa Fe, y el comunal, renuevan un espacio público tradicional en la localidad del departamento San Cristóbal. La obra ya alcanzó un 60% de ejecución.

Avanza la obra de cloacas en el este de Suardi

Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi
“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres
La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo, cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde.

Privación ilegítima de la libertad en un establecimiento cercano a San Cristóbal
Siendo las 09:00 horas aproximadamente de la fecha, se tomó conocimiento de un incidente ocurrido en una vivienda ubicada en la Ruta Provincial N°13, a 500 metros al sur del ingreso a la ciudad, dos empleados fueron maniatados por desconocidos.-

Comité de Cuenca Arroyo San Antonio: planes de pago y bonificaciones vigentes
La institución anunció beneficios para productores y contribuyentes que regularicen su situación antes del 31 de diciembre de 2025.

La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).

Advierten que la "profunda recesión" ya golpea al empleo en la provincia: cinco empresas emblemáticas en crisis
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.

UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.