En un final infarte, y con Baigorría como héroe, Ferro forzó al tercer partido

El Verde se impuso 1 a 0 como local ante Central y el Absoluto de la Ceresina se define este domingo en San Guillermo. Kiro Fernández marcó el único gol del partido, pero Iván Baigorría fue la gran figura tras detener un penal a Escalada a los 45 del ST.

Deportes03 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
final ferro

Una final con todos los condimentos. Si Ferro y Central nos van a regalar más partidos así, que jueguen hasta febrero próximo todos los fines de semana, porque lo que sucedió este domingo en la República fue infartante. Si no sos hincha de ninguno de los dos equipos, o al menos no sos de Central, fue uno de esos partidos para sentarse y ver bien atento. Jugadas de riesgo, cruces picantes, 4 tiros en los palos, expulsiones y hasta un penal atajado en el último suspiro del partido.

A Ferro le costó los primeros 5 minutos, pero después fue un solo equipo en cancha. Utilizó muy bien los espacios, atacó por los dos costados, y le llenó el alma de dudas a Central. Antes del gol, a los 11 minutos, ya había avisado en tres ocasiones distintas, una más clara que la otra, pero recién con el cabezazo de Kiro Fernández (floja respuesta del arquero Bonetto) a la salida de un tiro de esquina se abrió el marcador. Por un par de minutos más Ferro siguió insistiendo, pero no pudo estirar la ventaja, y luego de eso el partido entró en una meseta.

Los locales se conformaban con el 1 a 0 porque les alcanzaba para llegar al tercer partido, lo máximo que podían aspirar en este juego, y los de Marozzi sabían que si hacían un gol, en cualquier momento del partido, eran campeones, por eso no renunció a su plan original, el de poblar la mitad de la cancha y jugar con un solo punta, aunque en esos primeros 20 minutos del partido fue inentendible el accionar de los jugadores de Central que, por más que tenían mayor cantidad de jugadores en el medio, no presionaban ni salida, ni al primer pase, y dejaban recibir solos a los de arriba. Todo muy pasivo, o bien abrumados o confundidos. Antes del cierre del PT el partido se armó nuevamente. Primero lo tuvo el elenco ceresino, con un cabezazo de Álvarez que se estrelló en el travesaño y picó muy cerca de la línea de fondo (no fue gol), y casi en la inmediatez, Fernández respondió con tiro desde afuera del área que dio en la base del palo del arco de Bonetto.

 Segundo tiempo intenso

El complemento osciló entre la plancha que intentó hacer Ferro buscando cerrar el partido, y las grandes jugadas que llegaban de sorpresa. La primera situación de juego importante en esos 45 minutos fue la expulsión de Marchisio. Nicolás hizo un mal control de la pelota, se le fue larga y, cuando fue a dividir con Kiro Fernández, fue impulsado con los dos pies para adelante, no sabemos si lo alcanza a tocar, pero el zambullido de José María, más la agresividad que llevaba la jugada, no hicieron dudar a Galera que le mostró la roja directa al volante central y cerebro de los de Marozzi. Se perdía una pieza importantísima para un tercer partido, era lo que pensaban seguramente en el lado visitante.

Llamativamente Ferro no salió a liquidar el partido. Asumió el riesgo de cerrarlo, pasó a jugar con un 4-4-2 con Fragata como uno de esos puntas, y le permitió a Central animarse un poco más, o por lo menos tomar el control donde antes no lo tenía, en la mitad del terreno. Entre algunas insinuaciones, los de Marozzi tuvieron otro tiro en el travesaño, previo a una tapada de Baigorría, pero eran los de Bodoira, que parados de contra, los que tenían las mejores chances. Un cabezazo de Hansen en el travesaño, un mano a mano de Cabral que Rojas termina salvando a un metro de la línea, un par de desbordes y centros atrás que no conectaban. Los minutos pasaban y Ferro se acercaba a su objetivo, el de llegar a San Guillermo, pero a los 44 minutos, créame que muchos corazones se pararon, otro aceleraron su ritmo cardíaco (el "bobo" le demostró a más de uno que está bien). Escalada cortó al vacío, recibió el pase y en el hombre a hombre fue derribado por Conrado Caffaratti; penal para Central a los 44 minutos del ST, a 60 segundos del cierre del

Te puede interesar
IMG-20250611-WA0000

Con uno menos Argentina empató con Colombia

El Departamental
Deportes11 de junio de 2025

Thiago Almada anotó a los 36 del segundo tiempo el empate que salvó el invicto en el Monumental. En el primer tiempo Luis Díaz había abierto el marcador. Por German Lucero

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Murió Hugo Orlando Gatti, una gloria del fútbol argentino  A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del

Murió Hugo Orlando Gatti, ídolo del fútbol argentino

Carlos Lucero
Deportes20 de abril de 2025

A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias