Participaron 5.000 alumnos en el ciclo "La EPE va a la Escuela"

Concluyó el primer período del proyecto educativo, del que participaron cinco mil estudiante de más de 50 escuelas primarias de la provincia.

Mas Secciones - Educación11 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
epe alum

“La EPE va a la escuela” es un programa educativo que comenzó a implementarse en agosto de 2018, está dirigido a alumnos de 5to y 6to grado y tiene como objetivo principal brindar conocimientos sobre el uso eficiente de la electricidad, seguridad y energías renovables. epe alum2
La realización de este proyecto educativo es lúdico y experiencial, el desarrollo de los temas es llevado a cabo por capacitadores de la Gerencia de Recursos Humanos y se trabaja sobre la información de la empresa responsable de llevar la energía a los hogares, consejos sobre el uso eficiente de la electricidad, seguridad en la vía pública y en el hogar.

La jornada incluye material didáctico e informativo dedicado a los alumnos para que lleven a sus hogares con actividades para compartir en familia. Con esta actividad en las escuelas se ha logrado involucrar a los chicos de una manera proactiva en el proceso de aprender y construir una relación responsable con la energía y sustentable con el medio ambiente. "Los chicos son el mejor camino para cambiar la conciencia de los más grandes en cuestiones de cuidado de los recursos naturales y energéticos. Ellos nos van a ayudar a cambiar nuestra cultura de consumo", dijo Ing. Maximiliano Neri, presidente de la empresa.

El proyecto también abarca la capacitación de los docentes. Las maestras, de las distintas escuelas se han mostrado muy contentas al  final de cada jornada: “La charla fue muy instructiva y didáctica en todo el contenidos sobre energía. Fue dinámica, es evidente que a los chicos les llamó mucho la atención y les encantó, por eso les agradecemos muchísimo que se hayan acercado a nuestra escuela” (Melina, docente 6to grado Escuela Nº 559 Bartolomé Mitre, Suardi). “Hubo mucha participación de los chicos, fueron respetuosos y nos pareció muy interesante. Nos ayuda que los alumnos comprendan todo lo relacionado con energía  de otra manera, a través de las personas que están trabajando en el tema” (Ana, docente Escuela Nº 114 JG Deheza, Rosario).

Este proyecto permitió llegar a concluir el ciclo, en más de 50 escuelas primarias, con la participación de 5000 estudiantes. En esta primera etapa, fueron visitados establecimientos educativos de Rosario, Santa Fe, Sauce Viejo, Rafaela, María Juana, San Cristóbal, Ambrosetti y Suardi. “Me divertí aprendiendo, me enseñaron que no tengo que tocar los cables cuando están pelados, que hay que avisar a un mayor si encuentro un cable tirado en el suelo” (Jesús, alumno Escuela Nº 114).“En la clase de la EPE aprendí a dejar de enchufar o tocar los cables cuando estoy mojado o descalzo, porque es peligroso para mí”, (Leandro, alumno Escuela N° 57).

“Es un programa que nos llena de orgullo. Hacemos una jornada de educación en varios temas que tienen que ver con el consumo de energía. Por un lado, les explicamos a los alumnos la importancia de cuidar los recursos naturales, de lo que significa el consumo de energía y el impacto que tiene en el ambiente”. Dijo, Neri.

 

 

 

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias