
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
La provincia garantiza las guardias en los hospitales públicos Es a partir de las medidas de fuerza planteadas por entidades gremiales del sector de la salud.
Actualidad14 de diciembre de 2018El Ministerio de Salud informó que garantiza la atención en las guardias de hospitales públicos de la provincia frente a las medidas de fuerzas de los profesionales de la salud que se realizarán entre este jueves y el fin de semana. En tanto, recuerda que continúa abierto el diálogo con los gremios del sector.
La ministra de Salud, Andrea Uboldi, sostuvo que “frente a la desjerarquización que se registra en la salud pública por parte de las autoridades nacionales, nos debemos mayor integración, trabajo coordinado, optimización de los recursos, profundización de los proyectos y ampliación de garantías en planes de salud, conjuntamente con la permanente apertura al diálogo con todos los sectores para consolidar una estrategia de no retorno en los logros conseguidos”.
“En el Ministerio de Salud emprendimos, con responsabilidad y conciencia del contexto adverso que enfrenta el país, la tarea de regularizar situaciones variadas y disímiles de los trabajadores, en diálogo permanente con los gremios que los representan, continuar la modernización y mejora de los servicios, disminuir el tiempo de respuesta en los mecanismos administrativos, inaugurar centros de salud y hospitales con sus equipos de trabajo óptimos para el cuidado de la población a cargo y proveer de los insumos faltantes o en demora por parte de los responsables nacionales”, completó.
“Con la convicción de que el 2019 nos encontrará trabajando juntos por todos los santafesinos, en un contexto difícil como sociedad y como sistema público de salud a nivel nacional, apelamos a la valoración y el cuidado valiente de lo hasta aquí conseguido por la provincia de Santa Fe, en materia de derecho a una salud de calidad, gratuita y oportuna”, concluyó la ministra.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.