
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




Esto lo señalo Narciso Carrizo presidente de la Federación santafesina Brigadier López uno de los responsable del encuentro Mutualista que hizo epicentro en la ciudad de Santa Fe los días 4 y 5 de octubre
Mas Secciones - Economía09 de octubre de 2019
Carlos LuceroEl presidente de la Federación santafesina Brigadier López, Narciso Carrizo señalo en el cierre del encuentro que "Estas dos jornadas nos hacen redoblar el esfuerzo y pensar cuál es compromiso que tiene el mutualismo hoy con las pequeñas economías como son los negocios, talleres y cooperativas que la están pasando mal. Seguramente juntos podremos firmar un convenio para ayudarlos e impedir que se sigan trasladando gente del interior a las grandes ciudades. Muchas tareas nos llevamos pero en especial nos llevamos el convencimiento de que juntos saldremos adelante" comentó, luego agregó que “en el último relevamiento que realizó el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) se determinó que la provincia de Santa Fe es, junto con Córdoba, la que más mutuales tiene y la que más personas afiliadas a una entidad mutual posee”, y “en función de eso decidimos realizar este evento”.
Carrizo señalo que “estamos muy contentos, porque esta es una iniciativa exclusiva del sector, a la que invitamos a la dirigencia política, a quienes queremos transmitir un mensaje, para que vean cómo venimos trabajando”.
El dirigente mutualista mencionó que “durante la Feria se desarrollaron disertaciones de especialistas en salud, género, juventud, y sistema de ahorro mutual, entre otras, y también participaron 50 stands de diferentes mutuales y se podrá ver el desarrollo de cada una de ellas”.

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.


La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En la ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.
