


Llega a Reconquista “La Fiesta de los Pueblos”
La "Fiesta de los Pueblos" llegará a distintos puntos de la provincia reconociendo la labor de los distintos participantes activos durante el año 2018.
21 de diciembre de 2018
Carlos Lucero
Con motivo del 10° aniversario del Ente Cultural Santafesino, la “Fiesta de los Pueblos” llegará a distintos puntos de la provincia. Así reconoce la labor de los distintos participantes activos durante el año 2018 dentro del espacio cultural.
Será este domingo a partir de las 19:30hs en las instalaciones de la Casa del Bicentenario de la ciudad de Reconquista. Allí todas las comunidades que integran a la Usina VII llegarán a recibir su reconocimiento y vivir un repaso de lo realizado en el año.
La realización de siete jornadas son con el auspicio y acompañamiento de la Diputada Provincial Claudia Giaccone. Así el Equipo Directivo distingue la labor de los distintos participantes y sus programas durante el corriente año.
La “Fiesta de los Pueblos” es el encuentro de la cultura santafesina gestada desde el interior. Tiene como objetivo primordial, difundir y promover el quehacer cultural de los pueblos y ciudades de la provincia de Santa Fe. Permite la entrega de las producciones y reconocimientos de los distintos Programas Culturales. Entre los que se destacan: “Forma y Color”, “De Pueblo en Pueblo”, “Clave de Cuento”, “Hacelo Corto”, “Ojos de Santa Fe”. También “Ambito C”,”Francotrinadores Santafesinos”, “CoolTURA”, “Los Caminos del Acordeón 2″, “Torneo Provincial de Bolitas”. Además, “Compartiendo Cultura” y la entrega del Premio Provincial Julio Migno.


Emitieron alerta tras la circulación de viajeros con sarampión: incluye a Santa Fe
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria
Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Perros campeones de la PDI: destacada participación en el Campeonato Argentino
Los ejemplares “Bono” y “Black” forman parte de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones y lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas categorías del Campeonato Nacional que se celebró el fin de semana en provincia de Córdoba.

