Una Propuesta de “El Faro” de Sunchales es proyecto de ley

Fue presentada por la entidad en la Jornada de “Diputados por un Día” con Omar Martínez. El legislador se basó en la misma para elaborar un proyecto de ley sobre la figura de los asistentes personales de personas con discapacidad y de adultos mayores .

Política24 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
EL FARO EN DIP POR UN DIA

“Santa Fe cuenta con miles de hombres y mujeres que participan en las instituciones en cada pueblo, cada barrio, cada ciudad. Tienen propuestas, ideas y proyectos. El trabajo y el diálogo constante con ellos nutre nuestra actividad legislativa” remarcó el diputado Omar Martínez al presentar en la Legislatura un proyecto de ley sobre la figura de los asistentes personales de personas con discapacidad y de adultos mayores.

“En octubre desarrollamos en el recinto de la cámara el Programa Diputado Por un Día. Pido la Palabra. Fue una jornada muy enriquecedora, donde los diferentes grupos presentaron proyectos muy interesantes” contó Martínez. De ese encuentro participó el Centro de Día El Faro de Sunchales con una propuesta para la promoción y regulación de la figura de los asistentes personales de personas con discapacidad. “En base a esa idea, elaboramos este proyecto de ley que se encuentra en las comisiones para su análisis”.

El Faro es una organización que este 2018 cumplió 15 años de trayectoria. Su labor está destinada a la atención de personas con discapacidad intelectual con necesidades de apoyos extensos y generalizados

El Programa “Diputado por Un Día” es una iniciativa de la Cámara de Diputados que preside Antonio Bonfatti. Tiene como objetivo dar a conocer a instituciones, estudiantes, etc la forma de trabajo del cuerpo, el rol de los diputados,  buscando que los participantes expresen sus ideas y presenten sus propuestas.

 EL PROYECTO DE LEY

El objetivo del proyecto es promover y regular la figura de los asistentes personales de personas con discapacidad o diversidad funcional y de adultos y adultas mayores, como actividad necesaria para posibilitar una vida independiente y la inclusión en la comunidad.

Busca la implementación de políticas públicas para tal fin

En el proyecto, Martínez fundamenta que “la asistencia personal es un medio efectivo de asegurar el derecho a la vida de forma independiente y a ser incluido en la comunidad en formas que respeten la dignidad inherente, la autonomía individual y su independencia”. La regulación de esta figura permite garantizar el desenvolvimiento psicosocial de las personas con discapacidad/ diversidad funcional y de los adultas y adultos mayores con diferentes necesidades de apoyos, en las áreas de su vida cotidiana.

En la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se reconoce el derecho en igualdad, a vivir de forma independiente y a ser incluidas en la comunidad, con opciones iguales a las de las demás. Se ha reivindicado el derecho a participar en todas las esferas de la vida comunitaria, sosteniendo que se debe reconocer y posibilitar la capacidad

de todas las personas para hacer elecciones al respecto. Se trata de reemplazar el concepto concebido desde un modelo médico, por uno que contemple el modelo social.

En definitiva, el Asistente Personal “debe proporcionar una nueva alternativa de servicio, que permita a la persona vivir en la medida de lo posible de una forma autónoma y activa. Este modelo intenta que el individuo resida y desarrolle su vida cotidiana en su entorno físico y social habitual, facilitando un modelo de vida diferente al clásico de residencialización” resalta la propuesta. Para conocer el Proyecto de Ley: http://omarmartinez.org/ noticia/1136/asistentes- personales-de-personas-con- discapacidad-adultos-y- adultas-mayores

Te puede interesar
Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias