La provincia entregó 22 viviendas en Frontera

 Las unidades cuentan con calefones solares. Fueron sorteadas a través de la Lotería de Santa Fe.

Actualidad02 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
Frontera

 

El gobierno de Santa Fe llevó a cabo este viernes la entrega de 22 viviendas en la ciudad de Frontera, departamento Castellanos.El acto, que se desarrolló en el nuevo barrio, fue encabezado por el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli, quien declaró que “estamos terminando el año de la mejor manera: con soluciones habitacionales para muchas familias de la localidad”.

“Esto es parte de un gran plan de obra pública que lleva adelante el gobernador, Miguel Lifschitz, que permite motorizar la economía provincial y generar empleo, a contramano de lo que sucede a nivel nacional”, subrayó el funcionario provincial.

A su turno, la intendente de Frontera, Victoria Civalero, manifestó que “es un día muy especial porque sabemos que no es fácil acceder a la vivienda propia. Que 22 familias puedan cumplir este sueño es muy importante y destacamos el rol que tuvo la provincia de Santa Fe en satisfacer estas necesidades tan elementales para nuestra ciudad”.

Finalmente, el senador provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, expresó que “sé lo que significa esta entrega y la gran satisfacción que genera en las familias por cumplir este sueño. Por eso, les pedimos a las familias que cuiden mucho estas casas y paguen las cuotas correspondientes para que se puedan construir aún más viviendas en cualquier punto de la provincia y así cumplir el sueño la casa propia para todos los santafesinos”.

Del acto también participó el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, concejales de la ciudad, y demás autoridades locales.

LAS VIVIENDAS
Las nuevas unidades habitacionales fueron sorteadas a finales de noviembre en la Lotería de Santa Fe.

En cuanto al proyecto, estas viviendas se edificaron sobre dos manzanas delimitadas por las calles 13, 74, 11 y 70. Las mismas poseen dos dormitorios, más de 66 metros cuadrados y están equipadas con calefones solares para permitir un importante ahorro de energía.

Además, en el sector se ejecutaron obras de infraestructura para dotar de servicios esenciales al nuevo barrio. Los trabajos incluyeron red de energía eléctrica, alumbrado público, agua potable, desagües pluviales, estabilizado granular, arbolado y espacios verdes.

El financiamiento de este proyecto fue aportado en su totalidad por la provincia con una inversión de $ 32.937.919.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Recibí las últimas Noticias