La provincia potenciará el desarrollo productivo del departamento San Cristóbal

La ministra de la Producción elaboró una agenda de trabajo, junto al senador Felipe Michlig, intendentes, presidentes comunales, concejales y representantes de las Asociaciones para el Desarrollo.

Mas Secciones - Producción03 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
mail (2)

 La ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, se reunió este miércoles con representantes de las Asociaciones para el Desarrollo del departamento San Cristóbal con el objetivo de escuchar las inquietudes y necesidades de los emprendedores.Durante el encuentro, que se llevó adelante en el Salón Amarillo de la cartera productiva, se analizaron distintas líneas de trabajo para dotar de valor agregado a la materia prima, promover su industrialización y generar nuevos puestos de trabajo.

Al finalizar la reunión, Ciciliani destacó: “vinieron 14 dirigentes y con ellos planificamos el trabajo en el territorio en forma mancomunada, para poder superar juntos la crisis y pensar en un desarrollo sustentable y productivo”.

“Fijamos una agenda de trabajo para todo 2019 con los programas y recursos del Ministerio de la Producción al servicio de los productores, de las empresas y de las instituciones del departamento San Cristóbal”, agregó la ministra.

El senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, sostuvo que “fue el encuentro más positivo que hemos tenido, sobre todo por la presencia de tantos representantes de todo el departamento. Esto habla a las claras de la importancia que le damos al sector productivo, primario, industrial y de servicios”.

“Queremos potenciar la relación entre las instituciones y el ministerio, que podamos hacer conocer los programas que tiene, que le lleguen al productor, a una pyme o al industrial. Quedamos en reunirnos periódicamente para hacer un seguimiento del accionar y los objetivos planteados, que tienen que ver con ser más eficientes en lo productivo para potenciar a las empresas ya instaladas y poder ayudar a quienes quieran llevar adelante un emprendimiento”, detalló.

PRESENTES
También participaron de la actividad el secretario de Desarrollo Territorial y Economía Social, Mauro Casella; el secretario de Lechería, Ganadería y Recursos Naturales, Roberto Tión; el secretario de Industria, Carlos Pighin; el presidente de la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional “Santa Fe Global”, Carlos Braga; la subsecretaria de Agricultura, Lorena Fortonani; el director Provincial de Desarrollo Territorial, Alejandro Marengo. Además,   intendentes, presidentes comunales, concejales y referentes de las asociaciones de San Guillermo, Moisés Ville, Villa Trinidad, San Cristóbal y Ceres.

Te puede interesar
Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias