La provincia potenciará el desarrollo productivo del departamento San Cristóbal

La ministra de la Producción elaboró una agenda de trabajo, junto al senador Felipe Michlig, intendentes, presidentes comunales, concejales y representantes de las Asociaciones para el Desarrollo.

Mas Secciones - Producción03 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
mail (2)

 La ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, se reunió este miércoles con representantes de las Asociaciones para el Desarrollo del departamento San Cristóbal con el objetivo de escuchar las inquietudes y necesidades de los emprendedores.Durante el encuentro, que se llevó adelante en el Salón Amarillo de la cartera productiva, se analizaron distintas líneas de trabajo para dotar de valor agregado a la materia prima, promover su industrialización y generar nuevos puestos de trabajo.

Al finalizar la reunión, Ciciliani destacó: “vinieron 14 dirigentes y con ellos planificamos el trabajo en el territorio en forma mancomunada, para poder superar juntos la crisis y pensar en un desarrollo sustentable y productivo”.

“Fijamos una agenda de trabajo para todo 2019 con los programas y recursos del Ministerio de la Producción al servicio de los productores, de las empresas y de las instituciones del departamento San Cristóbal”, agregó la ministra.

El senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, sostuvo que “fue el encuentro más positivo que hemos tenido, sobre todo por la presencia de tantos representantes de todo el departamento. Esto habla a las claras de la importancia que le damos al sector productivo, primario, industrial y de servicios”.

“Queremos potenciar la relación entre las instituciones y el ministerio, que podamos hacer conocer los programas que tiene, que le lleguen al productor, a una pyme o al industrial. Quedamos en reunirnos periódicamente para hacer un seguimiento del accionar y los objetivos planteados, que tienen que ver con ser más eficientes en lo productivo para potenciar a las empresas ya instaladas y poder ayudar a quienes quieran llevar adelante un emprendimiento”, detalló.

PRESENTES
También participaron de la actividad el secretario de Desarrollo Territorial y Economía Social, Mauro Casella; el secretario de Lechería, Ganadería y Recursos Naturales, Roberto Tión; el secretario de Industria, Carlos Pighin; el presidente de la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional “Santa Fe Global”, Carlos Braga; la subsecretaria de Agricultura, Lorena Fortonani; el director Provincial de Desarrollo Territorial, Alejandro Marengo. Además,   intendentes, presidentes comunales, concejales y referentes de las asociaciones de San Guillermo, Moisés Ville, Villa Trinidad, San Cristóbal y Ceres.

Te puede interesar
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración de Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, el pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias