Un apostador se llevó más de $68 millones en el Quini 6

El pozo para el sorteo venidero es de $73 millones. Las apuestas podrán jugarse hasta el sábado a las 20:45 hs. por un valor de hasta $50 el ticket.

Actualidad03 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
quini

Hoy a las 10:00 hs, durante el Sorteo N° 2633 de Quini 6 un sólo apostador se llevó el premio de seis aciertos del “Tradicional La Segunda” adjudicándose la increíble suma de $68.385.286,14. Los números acertados para el pozo mencionado fueron el 05-11-17-21-30-32.

El agenciero vendedor del ticket se llevó un premio estímulo de $755.266,28. La agencia oficial se encuentra ubicada en Mitre 3980, de la localidad de San Martin, Provincia de Buenos Aires.

Próximo Sorteo

El Sorteo del concurso N° 2634 ofrecerá un pozo de $25.500.000 en el “Tradicional Primer Sorteo”, le sigue el “Tradicional La Segunda” con $ 16.000.000. La “Revancha” se viene con $ 22.500.000 sumados a los $6.000.000 del “Siempre Sale” y los $3.000.000 del “Extra”.

Se espera un total de $73.000.000 en el pozo total con una participación estimada de 1.600.000 apuestas para el sorteo del domingo 6 de enero cuando a las 21:15 se concrete la transmisión en directo desde la sala de Sorteos de la institución.

El sorteo mencionado podrá verse por Crónica TV para todo el país, las señales locales de Telefe Santa Fe y Canal 9 (Paraná) y escúchelo por radio en LT9 Radio Brigadier López de Santa Fe.

Recuerde que más información puede visitar el portal oficial www.loteriasantafe.gov.ar o síganos en Twitter (@loteriasantafe) y Facebook (www.facebook/loteriadesantafe).

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias