La provincia avanza con el reconocimiento de derecho posesorio de viviendas en el departamento Castellanos

 En el marco del programa de Regularización Dominial se realizaron más de 240 trámites para brindar acceso a la vivienda digna.

Mas Secciones - Sociedad10 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
castellanos

La provincia de Santa Fe impulsa, a través del Ministerio de Desarrollo Social, el programa de Regularización Dominial (Ley Pierri 24374), que benefició a 241 familias de diferentes localidades en el departamento Castellanos, otorgándoles el derecho posesorio de su vivienda.“Gracias al compromiso del gobernador, y por un proyecto aprobado recientemente, se creó la ley para la financiación de la regularización dominial en la provincia. Esto institucionaliza este trámite que hemos impulsado en esta gestión para que en futuros gobiernos, quien se encuentre gestionando el gobierno, pueda efectuar el trámite con fondos propios”, destacó el ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez.

“La provincia profundiza las políticas de integración, brindando protección y vivienda digna a los santafesinos. El reconocimiento que hacemos es fruto del trabajo en equipo de la provincia, municipios y diferentes actores intervinientes en la tramitación, para el bien de muchas personas que aún no tenían el derecho posesorio de su casa”, finalizó.

Se trata de un trámite que desde su inicio a su finalización, lleva aproximadamente un año de gestión, y al finalizar otorga derecho posesorio de la vivienda a los vecinos que por diversas razones estaban desposeídos de la documentación.  

 A pesar que la ley está vigente desde 1994, en el departamento Castellanos no hubo trámites iniciados sino hasta el comienzo de la actual gestión, en 2016. Desde ese momento hasta la actualidad, se dio lugar a 90 trámites en Rafaela,  49 en Josefina, 48 en Sunchales, 32 en Frontera, 11 en Angélica, 5 en Santa Clara de Saguier, 3 en Ramona, y 3 en Plaza Clucellas.  

En ese momento se suscribió un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Colegio de Agrimensores para que se lleven adelante mensuras a menores costos para poder avanzar con los trámites, requisito básico para avanzar con el trámite y que limitaba a la mayor parte de los posibles beneficiarios.

Del proceso que lidera la Coordinación de Regularización Dominial de la provincia de Santa Fe, participan además el Servicio de Catastro Provincial, que brinda respuesta y colaboración constante, el Registro General de la Propiedad, los colegios profesionales, de Escribanos y de Agrimensores, Escribanía Mayor de Gobierno y la tarea conjunta con comunas y municipios, a través de los convenios suscriptos contribuyen a lograr el avance de los trámites para que las familias tengan su casa propia.

Te puede interesar
bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias