
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.




A la situación, que ya era complicada, se le suma que hace cuatro horas que no para de llover. Su presidente comunal, Gabriel Gentili contó por "Línea Abierta" (FM 101.3) que "el 80 por ciento del pueblo tiene agua en su casa o a punto de entrar, así que estamos viendo la posibilidad de llevarlos a un centro de evacuados y asistirlos con comida".
Actualidad15 de enero de 2019
Carlos Lucero
Villa Minetti se encuentra atravesando una más que difícil situación por las incesantes lluvias que se registran en la zona. Para hablar al respecto, "Línea Abierta" (FM 101.3) se comunicó con Gabriel Gentili, presidente comunal de Villa Minetti, quien explicó que "han llovido 170 milímetros en el término de cuatro horas y han colapsado todos los desgües, veníamos con 700 milímetros hasta el 15 de diciembre, así que tenemos cerca de 900 milímetros en menos de 30 días"
Sobre la situación de los habitantes, Gentili explicó: "El 80 por ciento del pueblo tiene agua en su casa o a punto de entrar, así que estamos viendo la posibilidad de llevarlos a un centro de evacuados, en el polideportivo de una escuela y asistirlos con comida"
Respecto a si cuentan con el apoyo de la provincia, Gabriel Gentili sostuvo que "sí, hay gente de protección civil, hay gente del ejército, hay gente de la comuna y particulares que están colaborando con sus vehículos para poder ir y venir con toda esta catrástrofe, llevando bolsas de arena y dando una mano donde se pueda dar".
Además, Gentili reveló que "lamentablemente, la gente de Protección Civil nos acaba de decir que la ruta 95 que es la que comunica Tostado con todo el norte estaba a punto de cortarse en dos lugares y eso nos deja totalmente incomunicados del resto porque no tenemos forma de llegar de otra manera
"Creo que ni el país más adelantado del mundo tiene los medios como para prever un desastre climático de esta naturaleza, lamentablemente nos tocó a nosotros y hay que remarla porque esto dura mucho tiempo porque falta el agua del oeste que pasa todo por acá, así que falta lo peor", añadió el presidente comunal de Villa Minetti.
Para finalizar, Gentilli manifestó que para la gente evacuada se necesitan "alimentos, pañales, colchones, ropa, lavandina, arena, todo nos viene bien".
Fuente: Agenciafe

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.