


Ya venden inscripciones para el 33er Concurso de Pesca del Surubí en Reconquista
Luego de unas palabras del intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, quien refirió al desafío de hacer la fiesta en estos tiempos de dificultades económicas y de resaltar la importancia de la Fiesta de los Pescadores que la Municipalidad concesionó nuevamente para su organización a la Asociación Civil Paraná Vivo, tomó la palabra su presidente, el contador Sergio Durán, quien contó el costo de la inscripción para el 33er Concurso Argentino de Pesca del Surubí a realizarse en octubre de 2020, las facilidades de pago en cuotas y los sorteos estímulo previstos. También compartieron la mesa Luis Paravano y Juanjo Gaúna, otros dos referentes de Paraná Vivo.
10 de enero de 2020

Durán agradeció al intendente y al personal municipal por el aporte que hacen para la realización de este evento “sumamente importante y trascendente para la ciudad y la región”.
Inscripciones:
$13.000.- contado la inscripción hasta el 17 de febrero. Recordó Durán que en octubre de 2019 la inscripción costó $11.000.-.
$15.000.- contado hasta el 19 de julio.
$16.200.- en 9 cuotas de $1.800.-, operando el primer vencimiento el 21 de enero.
$17.500.- en 7 cuotas de $2.500.-, venciendo la primera el 25 de marzo.
Vencimientos mensuales: 21/01/2020 17/02/2020 25/03/2020 20/04/2020 18/05/2020 22/06/2020 20/07/2020 18/08/2020 18/09/2020
Luego el costo será de $18.000.- hasta la realización del Concurso.
Habrá 5sorteos estímulo todos los meses para los inscriptos que estén al día con las cuotas. 2 "No paga más"; y 3 órdenes de compra por $1.600. c/u. Los que pagan al contado no participan.
"Lo hemos analizado y este es un precio razonable", sostuvo Durán, quien además anticipó que "en Mayo o Junio " darán a conocer los premios de esta 33a edición de la pesca del surubí reconquistense.
El lanzamiento fue en la sala de prensa de la Municipalidad de Reconquista, a las 19:30 horas del martes 07 de enero de 2020. ReconquistaHOY transmitió en vivo-directo con audio y video, lo que aquí podés revivir.


Michlig confirmó un aporte FANI a la escuela 3120 de Villa Saralegui para una planta de ósmosis inversa y nueva perforación
La inversión supera los 20 millones de pesos y permitirá garantizar agua segura para toda la comunidad educativa.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, días atrás identificó a un hombre de 20 años B. A. D. por el delito de estafa.

La Cámara de Diputados sancionó la ley que limita el uso de los DNU
La ley, que ya venía con media sanción del Senado y que ahora podría sufrir el veto presidencial, cosechó 140 votos a favor, 80 negativas y 17 abstenciones.

Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fissore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig, el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía