Quién era la feminista trinidense

Desde su profesión trabajaba todos los días para ayudar a mujeres que atravesaban violencia de género o personas en situación de vulnerabilidad. Compañeras esperan el resultado preliminar de la autopsia y sostienen que fue una muerte violenta

Actualidad21 de enero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
activista

Cientos de mujeres pasaron en los últimos doce años por el Centro de Día en 4 de Enero 6681 a buscar con desesperación una respuesta ante situaciones de violencia machista y la ausencia del Estado. Allí las recibía Daniela Cejas, con una sonrisa y un mate, junto a sus compañeras. Se sentaba paciente a escucharlas, les daba una mano y herramientas para lograr la mayor autonomía posible.

Daniela era licenciada en Trabajo Social y era la vicepresidenta de la Asociación Civil Generar, desde sus inicios en 2008. Nacida en Villa Trinidad, cursó sus estudios secundarios en Hersilia hasta que se decidió a estudiar en Santa Fe la carrera que llevó adelante con pasión por más de dos décadas. Además era referente nacional del Programa "Un niño, un futuro" de Cilsa desde la creación del mismo, en 2001. Y participaba como profesional en la Fundación Cristo Obrero.

Sus compañeras laborales de los distintos ámbitos la describen como "buena compañera, muy comprometida, solidaria, perseverante y luchadora incansable contra la vulneración de cualquier tipo de derecho y en defensa de los sectores vulnerables de la sociedad santafesina".

Este jueves participó de las jornadas organizadas por el gobierno provincial para aplicar la ley Micaela en los poderes del Estado. El sueño de Daniela, como el de todas las feministas santafesinas, era el de cambiar la lógica burocrática para que las mujeres tengan opciones frente a la violencia de género, para que no tengan que atravesar 14 horas de oficina en oficina para hacer una denuncia, para que no tengan que contar decenas de veces el calvario al que están sometidas para acceder a un botón antipánico o una medida de restricción, para que no tengan que recurrir a lugares ajenos para esconderse de quien las violenta.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias