
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




Desde su profesión trabajaba todos los días para ayudar a mujeres que atravesaban violencia de género o personas en situación de vulnerabilidad. Compañeras esperan el resultado preliminar de la autopsia y sostienen que fue una muerte violenta
Actualidad21 de enero de 2020
Carlos Lucero
Cientos de mujeres pasaron en los últimos doce años por el Centro de Día en 4 de Enero 6681 a buscar con desesperación una respuesta ante situaciones de violencia machista y la ausencia del Estado. Allí las recibía Daniela Cejas, con una sonrisa y un mate, junto a sus compañeras. Se sentaba paciente a escucharlas, les daba una mano y herramientas para lograr la mayor autonomía posible.
Daniela era licenciada en Trabajo Social y era la vicepresidenta de la Asociación Civil Generar, desde sus inicios en 2008. Nacida en Villa Trinidad, cursó sus estudios secundarios en Hersilia hasta que se decidió a estudiar en Santa Fe la carrera que llevó adelante con pasión por más de dos décadas. Además era referente nacional del Programa "Un niño, un futuro" de Cilsa desde la creación del mismo, en 2001. Y participaba como profesional en la Fundación Cristo Obrero.
Sus compañeras laborales de los distintos ámbitos la describen como "buena compañera, muy comprometida, solidaria, perseverante y luchadora incansable contra la vulneración de cualquier tipo de derecho y en defensa de los sectores vulnerables de la sociedad santafesina".
Este jueves participó de las jornadas organizadas por el gobierno provincial para aplicar la ley Micaela en los poderes del Estado. El sueño de Daniela, como el de todas las feministas santafesinas, era el de cambiar la lógica burocrática para que las mujeres tengan opciones frente a la violencia de género, para que no tengan que atravesar 14 horas de oficina en oficina para hacer una denuncia, para que no tengan que contar decenas de veces el calvario al que están sometidas para acceder a un botón antipánico o una medida de restricción, para que no tengan que recurrir a lugares ajenos para esconderse de quien las violenta.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.