La gente recarga los matafuegos para evitar multas, no por seguridad

Contar con el matafuego en regla aporta seguridad a los que se trasladan en el vehículo, al patrimonio y al mismísimo conductor.

Actualidad03 de febrero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
matafuegos

 Transitamos una época del año en que varias familias eligen tomarse unos días de vacaciones. Algunos destinos son a provincias vecinas y los controles vehiculares se profundizan.

Contar en el vehículo con el matafuego en condiciones es esencial a la hora cumplimentar con los solicitado en los diferentes controles. Debe estar ubicado al alcance del conductor, se recomiendan unas celdas debajo del asiento del acompañante, y por supuesto no debe estar vencido.

Julián Capelletti responsable de un tradicional comercio de venta y recarga de matafuegos comentó que “este período es temporada alta para vender los matafuegos de 1 kg que son los reglamentarios para vehículos, la gente viaja, a veces a visitar un familiar o de vacaciones. A la hora de viajar se acuerdan que deben pasar por nuestro local porque el matafuego tiene vencimiento 1 año y la mayoría de las veces esta vencido”.

La mayoría de los conductores desestiman por completo que pueden tener un problema de fuego en sus vehículos. “A la gente le importa la parte económica. De 10 personas solo 1 considera que es necesaria la recarga porque es una posibilidad que su auto se puede prender fuego. Hay que concientizar que no solo se trata de esquivar una multa sino también protegerse a ellos mismos y proteger el bien material porque hay casos de incendios de auto. Cuando viajamos vemos autos en la ruta que se prenden fuego y en esos casos con el matafuego podemos asistir al otro” detalló Capeletti.

El precio de la carga de un matafuego de 1 kg es de $350.  En los últimos años, y como resultado de los estrictos controles, la gente optó por contar con el matafuego en regla, pero lo hace para evitar tener que pagar una multa aún mayor. Capelleti observó que “hace algunos años atrás la gente no hacia su recarga porque cuidaba su bolsillo, hoy, si bien esta es una realidad que necesita reducir gastos, el tema del matafuego lo paso al sector de lo necesario para garantizar que no se le genere un gasto mayor. Se cuidan de no abonar las multas que por cierto en los últimos años son más caras”.

Finalmente, Capelletti recordó lo necesaria que son las capacitaciones y la información para saber cómo se utiliza un matafuego en una urgencia.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias