
25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia
Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.


Este trámite le permitirá inscribirse o actualizar los datos del registro de solicitantes de viviendas. El mismo, consiste en una declaración jurada a través de la cual usted dará a conocer su necesidad y situación socioeconómica para poder participar del sorteo para las soluciones habitacionales.
Mas Secciones - Sociedad21 de enero de 2019
Carlos Lucero
En las instalaciones del Liceo Municipal el intendente Horacio Rigo junto a Ramsés Medina, subsecretario de Articulación Territorial de Hábitat y Luis Russo asistente técnico de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo informaron que aún hay tiempo para inscripción a las 36 viviendas que se sortearan en la ciudad.
El cierre para las inscripciones antes mencionadas sería el 30 de enero, es un trámite muy sencillo y se realiza por internet, sin la intervención de tercero ingresando a www.santafe.gob.ar/habitat.
¿Qué necesito para realizarlo?
· Registrarse como usuario del sistema
· Número de CUIL (Código Único de Identificación Laboral)
· Poseer una cuenta de correo electrónico
· Declarar los integrantes del grupo familiar.
· Declarar los ingresos demostrables de cada miembro del grupo familiar.
En caso de que alguno de los miembros del grupo familiar posea algún tipo de discapacidad, deberá tramitar el Certificado Único de Discapacidad emitido por la provincia de Santa Fe.
¿Cuánto cuesta?
· El trámite es gratuito.
¿Dónde se realiza?
· Desde cualquier computadora.
Deberá utilizar el navegador Mozilla Firefox para poder visualizar correctamente todos los pasos necesarios para la inscripción. No podrá completar el trámite si utiliza programas como Internet Explorer, Google Chrome u otros.
Observaciones:
· Cupo para Bomberos Voluntarios: De acuerdo a la demanda, se debe contar con una permanencia mínima de 5 años como bombero activo.
· Cupo para Fuerzas de Seguridad provinciales: Comprende a policías y a trabajadores del servicio penitenciario de la provincia de Santa Fe. El 20% del total de cada plan habitacionales se adjudica a este cupo.
· Cupo para Ex Combatientes de Malvinas: La Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo adjudica sin costo viviendas a todo el que acredite su condición de soldado conscripto, suboficial o civil ex combatiente del conflicto del Atlántico Sur, que se desarrolló entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.
· Cupo de Discapacidad Motriz y Otra Discapacidad: En todo plan de lotes y viviendas se establece un cupo del 5% para grupos familiares en los cuales haya algún integrante con discapacidad motriz y otro 5% para los que sufran otra discapacidad. En ambos casos, debe acreditarse la afección mediante el Certificado Único de Discapacidad emitido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe a través de las Juntas Evaluadoras dependientes de la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad.

Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.


El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Los ejemplares “Bono” y “Black” forman parte de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones y lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas categorías del Campeonato Nacional que se celebró el fin de semana en provincia de Córdoba.