


Hasta el 30 de enero se pueden inscribir en el sorteo de las 36 viviendas
Este trámite le permitirá inscribirse o actualizar los datos del registro de solicitantes de viviendas. El mismo, consiste en una declaración jurada a través de la cual usted dará a conocer su necesidad y situación socioeconómica para poder participar del sorteo para las soluciones habitacionales.
Mas Secciones - Sociedad21 de enero de 2019

En las instalaciones del Liceo Municipal el intendente Horacio Rigo junto a Ramsés Medina, subsecretario de Articulación Territorial de Hábitat y Luis Russo asistente técnico de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo informaron que aún hay tiempo para inscripción a las 36 viviendas que se sortearan en la ciudad.
El cierre para las inscripciones antes mencionadas sería el 30 de enero, es un trámite muy sencillo y se realiza por internet, sin la intervención de tercero ingresando a www.santafe.gob.ar/habitat.
¿Qué necesito para realizarlo?
· Registrarse como usuario del sistema
· Número de CUIL (Código Único de Identificación Laboral)
· Poseer una cuenta de correo electrónico
· Declarar los integrantes del grupo familiar.
· Declarar los ingresos demostrables de cada miembro del grupo familiar.
En caso de que alguno de los miembros del grupo familiar posea algún tipo de discapacidad, deberá tramitar el Certificado Único de Discapacidad emitido por la provincia de Santa Fe.
¿Cuánto cuesta?
· El trámite es gratuito.
¿Dónde se realiza?
· Desde cualquier computadora.
Deberá utilizar el navegador Mozilla Firefox para poder visualizar correctamente todos los pasos necesarios para la inscripción. No podrá completar el trámite si utiliza programas como Internet Explorer, Google Chrome u otros.
Observaciones:
· Cupo para Bomberos Voluntarios: De acuerdo a la demanda, se debe contar con una permanencia mínima de 5 años como bombero activo.
· Cupo para Fuerzas de Seguridad provinciales: Comprende a policías y a trabajadores del servicio penitenciario de la provincia de Santa Fe. El 20% del total de cada plan habitacionales se adjudica a este cupo.
· Cupo para Ex Combatientes de Malvinas: La Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo adjudica sin costo viviendas a todo el que acredite su condición de soldado conscripto, suboficial o civil ex combatiente del conflicto del Atlántico Sur, que se desarrolló entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.
· Cupo de Discapacidad Motriz y Otra Discapacidad: En todo plan de lotes y viviendas se establece un cupo del 5% para grupos familiares en los cuales haya algún integrante con discapacidad motriz y otro 5% para los que sufran otra discapacidad. En ambos casos, debe acreditarse la afección mediante el Certificado Único de Discapacidad emitido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe a través de las Juntas Evaluadoras dependientes de la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad.



Monigotes celebró con emoción sus 135 años de historia y tradición
La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.

Moises Ville: Celebración del Año Nuevo Judío

En Monigotes dieron inicio los talleres gratuitos de peluquería y cocina
En el marco del programa Eureka, impulsado por el Ministerio de Juventud de la provincia de Santa Fe, el Sitio Joven de Monigotes comenzó a dictar talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

Caso Jairo: La familia se presentó como querellante
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.

Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

Michlig confirmó un aporte FANI a la escuela 3120 de Villa Saralegui para una planta de ósmosis inversa y nueva perforación
La inversión supera los 20 millones de pesos y permitirá garantizar agua segura para toda la comunidad educativa.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, días atrás identificó a un hombre de 20 años B. A. D. por el delito de estafa.

La Cámara de Diputados sancionó la ley que limita el uso de los DNU
La ley, que ya venía con media sanción del Senado y que ahora podría sufrir el veto presidencial, cosechó 140 votos a favor, 80 negativas y 17 abstenciones.

Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fissore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig, el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía