
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Los documentos, que fueron solicitados al Samco de Avellanera y Hospital de Reconquista, ya están en poder de la fiscalía. La denuncia es por presunta mala praxis y suplantación de identidad.
Mas Secciones - Salud05 de febrero de 2020Como lo anticipó UNO Santa Fe este lunes, el insólito caso del bebé con dos cabezas que conmueve a Reconquista llegó a la justicia. La fiscalía recibió la denuncia presentada por el abogado de la familia por posible "mala praxis médica", ya que según se aduce las ecografías no habían advertido la malformación, o la posible "sustitución de un niño por otro", entendiendo que la criatura que nació muerta no le pertenecía a la parturienta.
Nicolás Maglier, fiscal de la causa, dijo en UNO en la Radio que solicitó el secuestro de todas las historias clínicas para dar inicio a un exhaustivo análisis. Explicó que la investigación esta centrada en la "potencial tipificación de algún delito de acuerdo a los hechos que se sucedieron desde el anoticiamiento por parte de la mujer, del curso del embarazo; los estudios realizado en el Samco de Avellaneda y el desenlace, que es el parto, producto del cual nace esta criatura que tiene esta particularidad que no fue previamente advertida por los profesionales médicos en las ecografías que se realizaron".
Cabe recordar que Ayelén se internó en el hospital de Reconquista el 25 de diciembre. Oriunda de Avellaneda, el seguimiento de su embarazo lo realizó en el Samco de dicha localidad, efector en el cual se le realizó dos ecografías. Una falla cardíaca, registrada en la beba, obligó a los profesionales a que inicien la correspondiente cesárea. Oscar Vázquez, abogado denunciante, dijo este lunes que "cuando finalizó la cesárea, le dijeron a la madre de la chica (abuela de la criatura) que había nacido muerto", y con bicefalia (la malformación de poseer más de una cabeza).
El fiscal Maglier contó que los documentos fueron solicitados al Samco de Avellaneda y al de Reconquista. "El material, que fue obtenido hoy, me voy a predisponer al estudio con el asesoramiento profesional médico necesario en estos casos para establecer o profundizar líneas de investigación y eventualmente empezar a ahondar en lo que tiene que ver con el deslinde de eventuales responsabilidades penales que le pudieran caber a los profesionales intervinientes"
Precisó que la causa le llegó bajo la carátula de "mala praxis". En ese sentido, aclaró: "Hay un tema central que tiene que ver con el estudio de la viabilidad que pudiera o no tener la vida de una persona con esas características (con bicefalia); es decir, si advirtiendo con la suficiente antelación este evento (la anormalidad) se hubiese podido cambiar o no la el desenlace".
Por otro lado, comentó que hay otra linea de investigación vinculada con la cuestión identitaria, ya que los estudios previos (ecografías) reflejaron una situación que "no se condice con la anomalía presentada en el momento del parto". Para el fiscal, esa situación "de alguna manera ya habilita la sospecha, que ha sido plasmada en la denuncia, en cuanto a la identidad del niño; hay que descartar cualquier hipótesis de ocurrencia de un delito de esa naturaleza".
Fuente: UNO
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.