Se concretó el primer encuentro entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia con distintos actores del norte santafesino.

Según consigna el comunicado emitido por la Asociación Norte Amplio por los Derechos Humanos fue a sala llena.  

Actualidad06 de febrero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
norte amplio
Integrantes de la Asociación Norte Amplio con la Dra. Lucila Puyol.

El comunicado textual.

En una Sala del Bicentenario colmada de referentes sociales, gremiales, de género, militantes DDHH, concejales, trabajadoras municipales, políticos, etc... de diversos orígenes, se concretó el primer encuentro entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia (gestión Omar Perotti) y distintos actores que tienen que ver con una sociedad más justa en esta parte del norte santafesino. Encabezó dicho equipo la secretaria del organismo gubernamental Dra. Lucila Puyol, acompañada por Valeria Silva (Directora Provincial de la Memoria), Anatilde Bugna (DDHH y Diversidad Centro Norte) y Dra Soledad Sánchez Jeanny (Derechos y Litigios).

Un funcionario de Seguridad del municipio dio la bienvenida formal tras lo cual el mismo se marchó. Tras cortas palabras del representante de la ciudad, las visitantes expusieron sobre los roles que les toca asumir en esta etapa como funcionarias del estado santafesino. Después de ello abrieron micrófono para que los presentes pudieran expresar. Más de dos horas llevó ese intercambio de preguntas, opiniones, respuestas, tras lo cual siguieron reuniones sectoriales (NorteAmplioDDHH entre ellos) hasta las 14:00 horas en que las autoridades provinciales partieron hacia la Fiscalía Federal.

Una excelente actividad y la acertada presencia de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe en Reconquista, marcando agenda distinta.

Una vez más ha quedado también demostrada la efectividad de las convocatorias y comunicaciones a través de las redes sociales, un elemento que sobrepasa cualquier tipo de silencio.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias