
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
El ministro de Economía afirmó que la iniciativa del Poder Ejecutivo "es un pedido prudente y con fines específicos”, destinada a normalizar las finanzas provinciales.
Política12 de febrero de 2020"La provincia hoy tiene que recaudar diariamente y acumular ingresos, para después empezar a pagar sueldos. Eso limita la capacidad de afrontar otros compromisos. En la práctica, estamos haciendo frente al pago de salarios, pasividades y los bienes y servicios esenciales. Es imprescindible revertir esta fragilidad fiscal para que se puedan implementar las politicas públicas que el gobierno ha planteado a los santafesinos.
Una provincia como la nuestra no puede funcionar con déficit fiscal y sin financiamiento”, enfatizó Agosto, y agregó: “¿Y cómo la vamos a resolver? En el marco de lo que establece la Ley de Presupuesto para 2020 con las adecuaciones necesarias para que sea realista. Ese presupuesto tiene un déficit de $ 9 mil millones, que debe ser financiado, pero no tenemos las herramientas".
El funcionario profundizó: "Debemos cubrir el déficit fiscal y atender una importante deuda exigible y para ello contar con el financiamiento respectivo. Esos instrumentos están en el proyecto de ley de Necesidad Pública que presentamos en la Legislatura y que permitirán al gobierno contar con un programa financiero ordenado".
"Se trata de un pedido prudente y con fines específicos. Como funcionarios tenemos la responsabilidad de informar la situación financiera de la provincia y brindar la información que justifica lo que se solicita", remarcó el titular de la cartera de Economía provincial.
"El 2019 fue un año de déficit fiscal, que además se combina con deuda cuyos vencimientos operan, en algunos casos, desde mayo pasado. Y a esa deuda hay que pagarla de manera ordenada. El escenario se complica porque la provincia no contaba con un programa financiero", sostuvo Walter Agosto, e indicó: “Generalmente, cuando la Nación o las provincias tienen alguna dificultad, emiten letras, títulos o tienen préstamos en el sistema financiero. Es para lo que estamos requiriendo autorización legislativa".
"Se necesita financiamiento para hacer frente a la deuda de corto plazo, con contratistas de obra, proveedores y prestadores de servicios", sostuvo Agosto, y finalizó: "Independientemente de las visiones que gobierno y oposición puedan tener sobre la política fiscal y el desequilibrio fiscal, la necesidad de financiarlo es innegable".
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.
La inversión supera los 20 millones de pesos y permitirá garantizar agua segura para toda la comunidad educativa.
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, días atrás identificó a un hombre de 20 años B. A. D. por el delito de estafa.
La ley, que ya venía con media sanción del Senado y que ahora podría sufrir el veto presidencial, cosechó 140 votos a favor, 80 negativas y 17 abstenciones.
Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fissore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig, el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía