


Primer día de trabajo de Cristián Barbini en el Hospital
El viernes 14 de febrero renunció a su banca dentro del Honorable Concejo Municipal para formar parte del Hospital de la ciudad. Asegura que continuará trabajando en política.
Actualidad18 de febrero de 2020
Carlos Lucero
“Venía participando de una selección de personas con discapacidad, que se generó en el año 2015, donde tuvo un proceso de selección. Rendí dos veces en Santa Fe, a partir del 2018 se generó un expediente fue tomando cuerpo y ahora llegó para cumplir un cargo dentro del Hospital de San Cristóbal y para poder hacer posesión de un cargo tengo que renunciar a la concejalía porque no se puede ejercerlo tomando un cargo electivo dentro de nuestra provincia, he tomado la decisión de optar por esta última elección dentro de la administración pública” comenzó Barbini.
Consultado acerca de su vocación por la política el ex concejal de la ciudad comentó que “la política me encanta, me siento bien, me siento cómodo, la verdad que estos días he recibido muchas muestras de cariño a través de las redes sociales, estoy contento de poder ocupar un lugar dentro de una institución importante como lo es nuestro hospital. Entro con la categoría más baja, no es un puesto directivo, es una carrera administrativa y a partir de ahí se verá cual es la función específica dentro del hospital. Vemos con mucha expectativa que tengamos un gobierno afín en la provincia y nación. Del 2011 al 2015 hemos podido gestionar muchas cosas para nuestra ciudad y eso nos catapultó como dirigente, demostrando que teníamos capacidad de gestión. Ahora seguirán compañeros dentro del Concejo para tratar de gestionar para la ciudad, teniendo gobiernos afines”.
“Voy a morir siendo justicialista, estaré en política con más tiempo, no con una función ejecutiva, pero si en los armados, mi pertenencia y mi compromiso con el justicialismo y la ciudad son importantes. He trabajado para todos los sancristobalenses” Cristián Barbini


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal
Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.



