
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


En las últimas horas, la presidente comunal de Col. Rosa salió al cruce de algunas versiones vertidas por distintos medios que indicaban que se había devuelto la ambulancia de la localidad y la polémica por el cargo de enfermera.
Actualidad19 de febrero de 2020
Carlos Lucero
Silvana Imoberdorf sostuvo que “Col Rosa está adherido al 107, el servicio de emergencias, y la ambulancia de Arrufó se rompió; como en esa localidad hay muchos traslados para el Hospital, se nos solicitó que se la cedamos a préstamo hasta que esté en condiciones nuevamente”
“Ya en estos días vamos a tener nuestra ambulancia. No se sacó ni se devolvió. Tenemos el servicio y ante cualquier eventualidad, podemos solicitarla y está disponible. Pero si no estaría la ambulancia para un traslado, personalmente llevo a las personas hasta la Clínica, sea a la hora que sea”, aclaró.
Otro de los temas que generó polémica fue el cargo de Enfermera. Según cuenta Imberdoff, el ex presidente comunal Juan Díaz puso en planta permanente a 5 personas antes que deje el cargo, a pesar del pedido de la actual mandataria para que revea la situación.“Cuando ingreso a la Comuna pongo a todos en la categoría 8 que es lo dice la ley” aseveró la presidente, porque según informó, es la categoría que recae tras el paso a planta.
En cuanto al cargo de “enfermera” y las manifestaciones por redes sociales que daban cuenta que había sido apartada, Imoberdorf argumentó que “la mujer que ejercía esa tarea es Auxiliar de Enfermería pero el Ministerio exige una Enfermera, por lo que se solicitó a la Provincia un cargo al respecto”.
“Pedimos el cargo, lo dieron, y es por eso es que vino una enfermera de San Cristóbal. Luego de algún tiempo apareció otra profesional que reclamaba el cargo”. Subsanada esa irregularidad, la actual enfermera cumple funciones a prueba bajo la modalidad de Interina.
“A Italia Degano se le ofrecieron otras funciones pero parece que lo tomó a mal, no es que no quiera hacerle el reconocimiento de los años trabajados anteriormente (15 años en negro), no tengo la culpa de esa situación, hace dos meses que entré a la Comuna y estoy haciendo todo acorde a la ley” se defendió la funcionaria.
“Ella no se presentó al trabajo, nadie la separó. Vamos a extenderle una nota para que reincorpore al trabajo” finalizó.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
