Col. Rosa: la presidente comunal salió a aclarar algunas versiones

En las últimas horas, la presidente comunal de Col. Rosa salió al cruce de algunas versiones vertidas por distintos medios que indicaban que se había devuelto la ambulancia de la localidad y la polémica por el cargo de enfermera.

Actualidad19 de febrero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
col rosa

Silvana Imoberdorf sostuvo que “Col Rosa está adherido al 107, el servicio de emergencias, y la ambulancia de Arrufó se rompió; como en esa localidad hay muchos traslados para el Hospital, se nos solicitó que se la cedamos a préstamo hasta que esté en condiciones nuevamente”

“Ya en estos días vamos a tener nuestra ambulancia. No se sacó ni se devolvió. Tenemos el servicio y ante cualquier eventualidad, podemos solicitarla y está disponible. Pero si no estaría la ambulancia para un traslado, personalmente llevo a las personas hasta la Clínica, sea a la hora que sea”, aclaró. 

Otro de los temas que generó polémica fue el cargo de Enfermera. Según cuenta Imberdoff, el ex presidente comunal Juan Díaz puso en planta permanente a 5 personas antes que deje el cargo, a pesar del pedido de la actual mandataria para que revea la situación.“Cuando ingreso a la Comuna pongo a todos en la categoría 8 que es lo dice la ley” aseveró la presidente, porque según informó, es la categoría que recae tras el paso a planta. 

En cuanto al cargo de “enfermera” y las manifestaciones por redes sociales que daban cuenta que había sido apartada, Imoberdorf argumentó que “la mujer que ejercía esa tarea es Auxiliar de Enfermería pero el Ministerio exige una Enfermera, por lo que se solicitó a la Provincia un cargo al respecto”.

“Pedimos el cargo, lo dieron, y es por eso es que vino una enfermera de San Cristóbal. Luego de algún tiempo apareció otra profesional que reclamaba el cargo”. Subsanada esa irregularidad, la actual enfermera cumple funciones a prueba bajo la modalidad de Interina.

“A Italia Degano se le ofrecieron otras funciones pero parece que lo tomó a mal, no es que no quiera hacerle el reconocimiento de los años trabajados anteriormente (15 años en negro), no tengo la culpa de esa situación, hace dos meses que entré a la Comuna y estoy haciendo todo acorde a la ley” se defendió la funcionaria.

“Ella no se presentó al trabajo, nadie la separó. Vamos a extenderle una nota para que reincorpore al trabajo” finalizó.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Recibí las últimas Noticias