Los candidatos a Intendente de San Guillermo debatieron

Ayer, Romina López, Luciano Parola y Pedro Morini respondieron a diferentes ejes temáticos ante los cuestionamientos de Lisandro Valdemarín y Fernando Margara en una transmisión en conjunto con los dos medios más importantes de la ciudad del oeste departamental. Te dejamos algunas frases de cada uno de ellos. 

Actualidad27 de febrero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
P1080778-1024x546

"Somos un grupo diverso que dejó diferencias de lado para demostrarle a san guillermo que se puede trabajar de otra forma"

Romina López, candidata del Frente Somos San Guillermo Lista Proyectando San Guillermo, dejó su mensaje final en el Debate San Guillermo Elige. "Pedirles que nos acompañen el domingo, en nuestro caso es una interna eliminatoria, vale la pena aclararlo. Si bien me toca estar a la cabeza hay un equipo de trabajo, un equipo que sumó gente nueva, que supimos en la diversidad de opiniones demostrarle a la sociedad que por ser de partidos políticos diferentes podemos unirnos y trabajar en conjunto y hace varios meses que lo estamos demostrando".

"Es un grupo consolidado, sin grietas, donde está demostrándole a San Guillermo que se puede trabajar de otra forma, que se puede trabajar unidos, dejando de lado las cuestiones políticas o algunas diferencias que en algún momento pudimos tener o discusiones que en algún momento podemos tener".

"Les pido que nos acompañen, me conocen desde hace mucho tiempo, siempre estuve, voy a estar y estaré siempre al lado de ustedes acompañándolos en las buenas, en las malas, en los aciertos y también en los errores, dando la cara con ustedes".

 

 

"La sociedad está reclamando una nueva forma de hacer política y estoy dispuesto a asumir ese nuevo liderazgo, constructivo, positivo, que tienda puentes, que una y que no divida"

El candidato del Frente Juntos Lista Sumar Luciano Parola y su mensaje final en el Debate San Guillermo Elige. "Ante cada elección los pueblos tienen la posibilidad de elegir qué tipos de dirigentes y qué tipo de liderazgos quieren. Yo creo que la sociedad está reclamando una nueva forma de hacer política y estoy dispuesto a asumir ese nuevo liderazgo constructivo, positivo, que tienda puentes, que una y que no divida".

"San Guillermo necesita crecer, necesita desarrollarse, generar nuevas oportunidades, pero también necesita recuperar la alegría, recuperar esa pulsión de vida que nos lleva adelante y que nos caracterizó por ser el orgullo de la región".

"La verdad, más allá algunas cosas que se dicen un poco en broma y un poco malintencionadamente, soy de acá, quiero esta ciudad, no me voy a ningún lado, ni a Canadá ni a China ni a otro planeta. Si me toca ganar la elección quiero ejercer orgullosamente y con pasión el cargo de Intendente de San Guillermo".

 

 

"Hago política por pasión, no por profesión"

Repasamos el minuto final del candidato Pedro Morini, del Frente Somos San Guillermo Lista Unidos Todos. "Quiero utilizar este minuto para agradecer a mis grandes maestros, ninguno de ellos está, pero muchos tienen familiares y seguramente desde algún lugar desde el Cielo siempre ha guiado lo que yo pude hacer en política. Primero Don Antonio Ponce que fue quien me llevó a la Unión Cívica Radical y desde muy joven, desde los 16 años, que milito en este partido del cual me siento muy orgulloso. Aldérico Zanichelli con el que muchas veces confrontamos, pero siempre fue un gran maestro para mí en cada una de las gestiones, en las relaciones humanas que tenía el popular Bayo como le decíamos. Al Doctor Aquiles Martina que fue también un maestro de la política, un apasionado, no era de mi partido y también a Reinaldo García, me sentía apasionada cada vez que hablábamos de política, discutíamos muchas veces. También quiero dejarle a mi familia este honor que me ha dado de poder participar".

"Quiero remarcar que hago política por pasión no por profesión. Hay una vieja frase de Jean Jacques Rousseau que decía que "a las plantas se las endereza con el cultivo y a los hombres con la educación. Voy a seguir siempre perseverando en estas cosas".

Fuente Tv Coop. 

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

6fe5d852-a862-45b6-9ba9-fd3b0a6e4f21

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

El Departamental
Actualidad05 de noviembre de 2025

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Ranking
3abba89f7636e49ca4fe0b3fd6472b35

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

Carlos Lucero
Actualidad05 de noviembre de 2025

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Recibí las últimas Noticias