
Fuerte malestar del campo santafesino por el paso atrás con las retenciones
Desde la Sociedad Rural de Santa Fe aseguraron que "el Gobierno no entiende el impacto de las retenciones en la economía del interior del país".
La visita a Córdoba del presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Mario Cafiero, el pasado mes de Febrero, contó con el acompañamiento de importantes funcionarios del área y de distinguidas figuras dirigenciales del mutualismo y el cooperativismo nacional y provincial, entre ellos, Nahum Mirad, vocal del directorio del INAES. En dicha ocasión, Mirad se refirió a la importancia de la actividad integrada y armónica de las cooperativas, mutuales y demás entidades, para las poblaciones del interior.
Mas Secciones - Economía02 de marzo de 2020Fuente Inaes: El desarraigo, en los lugares donde existen desarrollos de Economía social y solidaria, y más aún, cuando esos espacios se articulan con las intendencias o los gobiernos locales, no es un problema grave o central, porque hay opciones, ya sea de trabajo, de cultura o de deporte”, afirmó el funcionario nacional.
Luego, en ese mismo sentido señaló: “…en la provincia de Córdoba, hay numerosos ejemplos en los que se trabaja desde el conjunto de las organizaciones sociales para darles opciones a las personas. Son ejemplos de un modelo distribuidor, puesto que distribuyen recursos y poder. En la Argentina, la democracia política es un hecho luego que se recuperó en 1983, podemos votar y participar, pero a la democracia económica todavía tenemos que conquistarla. Los municipios y las organizaciones que entienden este concepto, y que trabajan para que se desarrolle la matriz productiva diversificada, con integración del trabajo local y con el consumo local organizado, son los que construyen democracia económica”.
Asimismo, vinculó los anuncios efectuados desde las más altas esferas del gobierno nacional, destacando el rol de las cooperativas y las mutuales, con las potencialidades de las entidades de la Economía Social: “…esto que venimos observando en nuestras comunidades, toma ahora forma de política pública, y es toda una novedad. Está en nuestra capacidad, desde cada uno de nuestros territorios, de integrar esfuerzos y experiencias, entender las necesidades, y afrontarlas, para que la política anunciada tenga cuerpo. Ese es el gran desafío del Estado, en sus tres niveles, el ejecutivo y el legislativo, y es también un desafío de la justicia. A veces tenemos que terminar discutiendo en la justicia, temas como: ¿qué es una cooperativa? o ¿qué es una mutual?, muchas veces nos toca explicar que estas organizaciones no son iguales a otro tipo de organizaciones que tienen sus particularidades. Pero fundamentalmente es un desafío para los cooperativistas y mutualistas, lo que nosotros mismos no podamos ver o reconocer, no lo va a poder hacer nunca el Estado en ninguno de sus niveles, esto nace desde abajo”.
Desde la Sociedad Rural de Santa Fe aseguraron que "el Gobierno no entiende el impacto de las retenciones en la economía del interior del país".
Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe subió 1,4% en mayo de 2025, según el Ipec. Con esta variación, la inflación acumulada del año alcanza 43,4%.
El rubro es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó apenas por encima del IPC General.
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.