
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Si bien el viaje solidario se reprogramó por la situación sanitaria mundial, el grupo Misiones San Cristóbal continúa trabajando para reunir fondos y ayudas para poder colaborar con la comunidad Wichi en Salta. Se vende una rifa y se aceptan donaciones.
Actualidad23 de marzo de 2020
Carlos Lucero
Misiones San Cristóbal nace en la localidad homónima. Desde 2016 con las comunidades de los pueblos originarios de la zona de “El Soberbio” y Reserva “Yaboty” (Misiones), donde realizan un viaje por año, visitando entre 8 y 10 aldeas en cada oportunidad, llevando alimentos, medicamentos, ropa, juguetes, útiles escolares, cochecitos, cunas, colchones, semillas, herramientas de trabajo, etc.
En el año 2018 hacenla instalación eléctrica y suministramos de un generador de energía a una Escuela Bilingüe perteneciente a una comunidad llamada “Caramelito”, como así también, este año, pudimos aportar sanitarios y materiales para la construcción de baños para las salitas de Nivel Inicial en la “Aldea Její”. También hicimos valiosos aportes para la construcción de una escuela en la Reserva Yaboty, que aún espera habilitación.
Siempre se solventó con la ayuda de la gente y con beneficios que organizamos y llevamos adelante, como por ejemplo, Té bingo, rifas, ventas de pollos, cenas a beneficio etc. Los comercios de la ciudad de San Cristóbal colaboran donando premios, aportando cada uno lo que puede, todo nuestro trabajo es “a pulmón”, cuentan desde el grupo.
Para realizar los viajes solidarios lo hacemos en nuestros vehículos y debemos alquilar camionetas 4x4 para llegar a las comunidades, ya que los caminos son inaccesibles en otro tipo de transporte.
Proyecto 2020: Aporte a las Comunidades Wichis
“En esta oportunidad y atendiendo a las necesidades urgentes y extremas por las que están pasando nuestros hermanos Wichis en Salta, decidimos dirigir nuestra ayuda hacia ese lugar”, expresó Soledad Díaz.
Tenemos objetivos a corto, mediano y largo plazo. En un primer viaje que estaba programado para el 8 de abril pero que fue pospuesto, llevarán alimentos y medicamentos, se hará un reconocimiento de terreno y establecerán el contacto con la Misión El Pelícano, ubicada aprox. A 70KM. de Alto de la Sierra (Salta). Además en este recorrido se pondrán en contacto con la Secretaría de Recursos Hídricos de Salta con la finalidad de obtener autorizaciones legales. Además, con un Geólogo de la citada dependencia se iniciarán los estudios pertinentes para proyectar e instalar un pozo de agua apta para el consumo, en Misión El Pelícano.
Más adelante, en un segundo viaje, ya con la concreción del pozo mencionado, proyectan junto al INTA y otras Instituciones huertas comunitarias y reforestación con árboles nativos.
Pedido de colaboración solidaria
“Para llevar a cabo nuestro cometido, necesitamos fondos y ayuda de todas las manos y corazones solidarios que quieran sumarse, para adquirir materiales para prospección geofísica e instalación de la perforación (Geofísica de base / Perforación: cassing o tubería de producción / Filtros, prefiltros / Bomba sumergible con conducción). Paneles solares y equipo para obtención de energía eléctrica a partir de energía solar. Combustible para camionetas y camión de transporte de personas y mercadería”, indica Soledad quién además agrega que “Pondremos a la venta una rifa solidaria: 1º premio: 1 Aire acondicionado / 2º premio: 1 pava eléctrica / 3º premio: 1 tostadora. La misma tendrá un valor de $400, que podrá abonarse en 2 cuotas (pagando de contado tiene doble chance). El sorteo se realizará el día 24 de abril del 2020”.
“Además lanzamos una campaña para juntar alimentos no perecederos, medicamentos (analgésicos, antifebriles, antibióticos; ibuprofeno para niños y adultos, amoxicilina), agua mineral, herramientas de trabajo etc., frazadas en buen estado (no ropa) habrá varios puntos de acopio en diferentes localidades: San Cristóbal, (Socorros Funerarios, Saavedra 1580 y Saavedra 1572) Santo Tomé (Santiago del Estero 2321), Sunchales (a confirmar), San Carlos Centro (Moreno Norte 0291)”, cuenta la coordinadora del grupo.
Para ponerse en contacto
Integrantes del grupo: San Cristóbal: Soledad Díaz (Coordinadora) Tel: 3408 434763 / Mariana Romero / Andrea Góngor / Erica Arosio / Daiana Díaz / Simón Artigas / Juan Díaz / Yamila Fernández / Luciano Carruega /Martín Marcozzi / Alicia Beltramino / Olga // San Carlos Centro: Marisa Frigieri / Santo Tomé: Luis Alberto Martínez Comunidad Santo Tomé

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _