El Gobierno Nacional anunció un ingreso familiar de emergencia de $10.000

"La semana pasada anunciamos medidas para proteger al trabajo y medidas de transferencia directas de ingresos. Hoy estamos completando esas medidas con la creación de un Ingreso Familiar de Emergencia", sostuvo el ministro Guzmán.

Actualidad23 de marzo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG-20200323-WA0079

El Gobierno anunció un ingreso familiar de emergencia de 10 mil pesos para los sectores más desprotegidos, para trabajadores independientes informales y monotributistas de las categorías más bajas que, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que dispuso el Presidente para disminuir el avance del coronavirus COVID-19 en el país, no tienen posibilidades de sostener su trabajo. 
La medida beneficiará a 3,6 millones de familias que tienen un único ingreso vinculado a este trabajador independiente. 
Así lo informaron esta tarde los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, desde la Residencia de Olivos. 
"La semana pasada anunciamos medidas para proteger al trabajo y medidas de transferencia directas de ingresos. Hoy estamos completando esas medidas con la creación de un Ingreso Familiar de Emergencia", sostuvo el ministro Guzmán.
"Lo que estamos haciendo es asegurarnos que todas las personas que viven en Argentina queden protegidas en esta situación de crisis", acotó. 
Se trata de un pago único “pero que podría repetirse si la situación lo amerita”, precisó Moroni. El titular de la cartera laboral puntualizó que: “Los requisitos son ser argentino nativo o naturalizado o residente legal con más de dos años, no poseer otro ingreso, ni tener un patrimonio importante, tampoco tener renta financiera”.
Aclaró el ministro que el beneficio es compatible con la Asignación Universal por Hijo “porque entendemos que apuntan a cosas distintas. La AUH apunta a atender a los hijos menores, este ingreso a atender esta situación de pérdida de ingresos de la familia como consecuencia de la emergencia sanitaria”.

El trámite se realizará íntegramente online. “El sistema va a ser muy simple, no hay que llenar ninguna planilla. Tienen que ver las normas que van a ir sacando la Anses y el Ministerio de Trabajo. Va a haber una página donde van a tener que inscribirse”. Indicó que los beneficiados tendrán un plazo de 10 o 15 días para llenar esa inscripción vía internet, “y a partir de esa fecha se fija la fecha de pago”.
Moroni explicó que la web estará operativa en los primeros días de abril.
El objetivo del paquete anunciado es paliar el impacto económico, sanitario y social de la cuarentena en especial en los sectores más postergados.

Ingreso Familiar de Emergencia:
- Por única vez (en Abril). Podría repetirse en Mayo si el aislamiento continúa.
- $10.000 para trabajadorxs de 18 a 65 años que no perciban pensiones ni subsidios de ningún tipo y que no tengan otro ingreso
- Se analizará la totalidad del grupo familiar, para definir su asignación. 
- La inscripción será muy fácil a través de la Web de ANSES, que habilitará en los próximos días. 
- Podrán anotarse lxs trabajadores no formales, y los Monotributistas de Categorias A (ingreso promedio de $17.400 por mes) y B (ingreso promedio de $26.100 por mes)
- Si tienen CUENTA BANCARIA A SU NOMBRE, se podrán cargar los datos para la transferencia. Si no, se les indicará dónde y cuándo percibirán el haber.
- Es totalmente compatible con la Asignacion Universal por Hijo, de manera que pueden gestionarlo sin ningún inconveniente. 
- También podrán tramitarlo los trabajadorxs de casas particulares que no inscriptos en el régimen tributario.

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias