La Nación homologará la emergencia agropecuaria dictada por Santa Fe

Lifschitz y Ciciliani participaron de reuniones con funcionarios nacionales y de provincias afectadas. “Los anuncios son atractivos, habrá que esperar las resoluciones” dijo la ministra. Etchevehere mañana en Villa Minetti.

Actualidad28 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
emergencia agropecuaria

Los anuncios son atractivos, ahora habrá que esperar las resoluciones escritas” señaló Alicia Ciciliani, ministra de la Producción, al término de las reuniones de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario (CNEyDA) y de seguimiento de la tarea del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) realizadas hoy en Buenos Aires. La primera fue encabezada por el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y la segunda por el propio presidente Mauricio Macri. A este encuentro asistió además el gobernador Miguel Lifschitz junto a sus pares de Chaco, Corrientes y Entre Ríos.


“Santa Fe tiene 500 mil hectáreas bajo agua” recordó Lifschitz al retirarse del encuentro y estimar que demandará varios meses recuperar al sector productivo, especialmente agrícola ganadero, siempre que las condiciones climáticas acompañen.


La CNEyDA se reunió para evaluar la situación de las provincias afectadas por la inundación y elevó al secretario Etchevehere la recomendación de homologar la emergencia agropecuaria nacional en Santa Fe, Corrientes, Chaco y Santiago del Estero, que vieron afectadas su capacidad productiva e infraestructura.


“En los próximos días, y lo más rápido posible, vamos a homologar las declaraciones de emergencias de las cuatro provincias afectadas por las inundaciones”, afirmó Etchevehere ante los miembros de la Comisión y los funcionarios provinciales. Comentó que “hay protocolos de la secretaría que están en marcha para encarar esta problemática. El Senasa flexibilizó desde el inicio el movimiento de hacienda, y contamos con mucha presencia territorial a través de esa entidad y de nuestros delegados de agricultura familiar e INTA que estuvieron y están en contacto permanente con autoridades y productores”.


La ley de emergencias contempla la implementación de una prórroga del vencimiento del pago de los Impuestos a las Ganancias, a la Ganancia Mínima Presunta, y a los Bienes Personales mientras dure el período de emergencia; activa el plan de emergencia estipulado en el programa permanente para deuda exigible (con un plazo de hasta 48 cuotas); suspende durante el plazo de la emergencia la iniciación de los juicios de ejecución fiscal para el cobro de los impuestos adeudados por los contribuyentes incluidos en el decreto; los juicios que estuvieran en trámite para el cobro de impuestos comprendidos en este artículo deberán paralizarse hasta el vencimiento del plazo fijado; y cuando se produzcan ventas forzosas de hacienda, se podrá deducir el 100% de los beneficios derivados de esas ventas en el impuesto a las ganancias.

Etchevehere informó como medidas extraordinarias la presentación de una línea de crédito a 5 años con 2 de bonificación del 50% de subsidio por parte de Agroindustria a la tasa vigente al momento de su solicitud. Por otro lado, le instruyó a la Dirección de Control Comercial Agropecuario tomar en consideración la situación de emergencia con relación a la autorización de faena de hacienda liviana mientras permanezca la contingencia climática. También se aplican beneficios del Banco de la Nación para los productores afectados como la espera de vencimientos; suspensión de hasta 90 días de la iniciación de los juicios y procedimientos administrativos por cobros de deudas.


La AFIP presentó además una nueva medida dirigida a los productores en emergencia a quienes no se les practicarán retenciones del impuesto a las Ganancias más allá de su situación en el SISA.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
mail

Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre

El Departamental
Actualidad07 de julio de 2025

Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación 2025. La plataforma estratégica ideada por el gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5 de septiembre.

Ranking
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 13.14.38_f6c3c222

Accidente en San Cristóbal

Carlos Lucero
07 de julio de 2025

Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo  Smash guiada  por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-

Recibí las últimas Noticias