La Nación homologará la emergencia agropecuaria dictada por Santa Fe

Lifschitz y Ciciliani participaron de reuniones con funcionarios nacionales y de provincias afectadas. “Los anuncios son atractivos, habrá que esperar las resoluciones” dijo la ministra. Etchevehere mañana en Villa Minetti.

Actualidad28 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
emergencia agropecuaria

Los anuncios son atractivos, ahora habrá que esperar las resoluciones escritas” señaló Alicia Ciciliani, ministra de la Producción, al término de las reuniones de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario (CNEyDA) y de seguimiento de la tarea del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) realizadas hoy en Buenos Aires. La primera fue encabezada por el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y la segunda por el propio presidente Mauricio Macri. A este encuentro asistió además el gobernador Miguel Lifschitz junto a sus pares de Chaco, Corrientes y Entre Ríos.


“Santa Fe tiene 500 mil hectáreas bajo agua” recordó Lifschitz al retirarse del encuentro y estimar que demandará varios meses recuperar al sector productivo, especialmente agrícola ganadero, siempre que las condiciones climáticas acompañen.


La CNEyDA se reunió para evaluar la situación de las provincias afectadas por la inundación y elevó al secretario Etchevehere la recomendación de homologar la emergencia agropecuaria nacional en Santa Fe, Corrientes, Chaco y Santiago del Estero, que vieron afectadas su capacidad productiva e infraestructura.


“En los próximos días, y lo más rápido posible, vamos a homologar las declaraciones de emergencias de las cuatro provincias afectadas por las inundaciones”, afirmó Etchevehere ante los miembros de la Comisión y los funcionarios provinciales. Comentó que “hay protocolos de la secretaría que están en marcha para encarar esta problemática. El Senasa flexibilizó desde el inicio el movimiento de hacienda, y contamos con mucha presencia territorial a través de esa entidad y de nuestros delegados de agricultura familiar e INTA que estuvieron y están en contacto permanente con autoridades y productores”.


La ley de emergencias contempla la implementación de una prórroga del vencimiento del pago de los Impuestos a las Ganancias, a la Ganancia Mínima Presunta, y a los Bienes Personales mientras dure el período de emergencia; activa el plan de emergencia estipulado en el programa permanente para deuda exigible (con un plazo de hasta 48 cuotas); suspende durante el plazo de la emergencia la iniciación de los juicios de ejecución fiscal para el cobro de los impuestos adeudados por los contribuyentes incluidos en el decreto; los juicios que estuvieran en trámite para el cobro de impuestos comprendidos en este artículo deberán paralizarse hasta el vencimiento del plazo fijado; y cuando se produzcan ventas forzosas de hacienda, se podrá deducir el 100% de los beneficios derivados de esas ventas en el impuesto a las ganancias.

Etchevehere informó como medidas extraordinarias la presentación de una línea de crédito a 5 años con 2 de bonificación del 50% de subsidio por parte de Agroindustria a la tasa vigente al momento de su solicitud. Por otro lado, le instruyó a la Dirección de Control Comercial Agropecuario tomar en consideración la situación de emergencia con relación a la autorización de faena de hacienda liviana mientras permanezca la contingencia climática. También se aplican beneficios del Banco de la Nación para los productores afectados como la espera de vencimientos; suspensión de hasta 90 días de la iniciación de los juicios y procedimientos administrativos por cobros de deudas.


La AFIP presentó además una nueva medida dirigida a los productores en emergencia a quienes no se les practicarán retenciones del impuesto a las Ganancias más allá de su situación en el SISA.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias