Santa Fe estrecha vínculos con Angola

El embajador de ese país en Argentina realizó una gira por el territorio provincial con el objetivo de generar alianzas comerciales para exportar carnes santafesinas.

Actualidad29 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
Angola

Funcionarios del Ministerio de la Producción acompañaron al embajador de Angola en la Argentina, Hermínio Escórcio, en una gira por la provincia de Santa Fe, durante la cual conoció los distintos eslabones de las cadenas de producción cárnica, con el objetivo de instalar una base santafesina de inversiones en ese país.La agenda del diplomático incluyó una visita a San Justo, donde se interiorizó sobre la producción de carne vacuna tanto en pastizal como en confinamiento de feedlot. Además, recorrió la Sociedad Rural de esa ciudad y mantuvo un encuentro con jóvenes productores.

Posteriormente, visitó en San Carlos Sud, la planta de Cassini y Cesaratto, empresa productora de quesos que en la edición 2011 de Mercoláctea recibió la distinción “Queso del año", por su variedad azul con la marca "La Quesera". Escórcio conoció en detalle las prácticas que realiza la firma de acuerdo a los estándares internacionales de calidad.

Por último, en la localidad de Gessler, recorrió la empresa Dos Granjas, que procesa carne de cerdo con 300 animales en producción. Al año, la empresa produce un total de 4500 kilos de carne fresca y embutida.

Al respecto, el secretario de Ganadería, Lechería y Recursos Naturales, Roberto Tión, sostuvo que la visita del embajador “ratifica la idea de una Santa Fe productiva, con arraigo en el territorio y conformación de nuevas generaciones en la producción”.

“Nos comprometimos mutuamente a seguir trabajando en una agenda concreta con productores, emprendedores y empresarios de las distintas cadenas primarias que estén interesados en llevar su producción al país africano, teniendo en cuenta que se trata de un territorio que importa todo lo que consume”, concluyó.

 

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias