Localidades del Departamento San Cristóbal recibieron aportes para repoblar el arbolado público

En el marco del programa “Para cada santafesino un árbol”, el ministro de Medio Ambiente, Jacinto Speranza, acompañado por el Senador Provincial Felipe Michlig, entregó aportes no reintegrables a cuatro localidades del departamento San Cristóbal, destinados a repoblar el arbolado público. “Más árboles, mejor calidad de vida” reseñó el funcionario.

Política06 de febrero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
arbol-PPAL

Durante el acto desarrollado en la Sede ministerial, la Municipalidad de San Guillermo recibió 70 mil pesos, mientras que las Comunas de Ñanducita, Las Avispas y La Lucila recibieron 50 mil pesos cada una. Encontrándose presentes el Intendente Daniel Martina y los Ptes. Comunales Héctor Barbaglia; Felipe Vieira y Miguel Ángel Barbero, respectivamente.
Trabajo conjunto para cuidar el medioambiente
El Ministro Speranza señaló que "a través de ese Programa ya hemos llegado al 75% de las localidades de la provincia, a través de nuestro contacto permanente con los Nodos hemos logrado una herramienta de cercanía con municipios y comunas”.
El Senador Michlig valoró estas acciones destacando que "hoy el cambio climático es un tema que está en agenda y repoblar el arbolado es una de las acciones más efectivas para mitigarlo, por lo tanto es un tema para seguir trabajando de manera conjunta con los gobiernos locales".
Para cada santafesino un ÁRBOL
El programa se implementó en el año 2011 para potenciar la importancia del arbolado público en la calidad de vida de los ciudadanos. Entre sus objetivos, se destaca incrementar la masa forestal pública en todo el territorio de la provincia, privilegiar su implantación en los espacios de uso público y promover un proceso participativo y solidario que asegure su amplia difusión en el seno de la sociedad, entre otros.
Los fondos del programa son destinados a la compra de ejemplares arbóreos para poblar o repoblar espacios verdes, parques, plazas, pequeños bosques públicos, monumentos, bulevares, avenidas, calles, senderos, otros espacios como escuelas, hospitales, entes gubernamentales y todo aquello que el Ministerio de Medio Ambiente resuelva.

Daniel Martina
Hoy venimos a recibir un subsidio e incentivo de medio ambiente con el Ministro Jacinto Speranza, es un cheque de 70 mil pesos para forestación que tanta falta hace en todos lados. Todos estos movimientos se están dando creo que es por la deforestación, enseguida nos sumamos a este emprendimiento, aprovechando también que tenemos un vivero inclusivo muy importante, lindo y fructífero donde producimos flores, palmeras, lapachos, árboles autóctonos y palo borracho. Personal calificado trabaja y después se traslada a espacios públicos y escuelas.
El trabajo es interesante, estamos en un predio que tenemos en comodato en el ferrocarril y va creciendo, esto es un complemento interesante para nosotros. Ya comenzamos y con esta ayuda del gobierno que es bienvenida lo vamos a poder ir culminando.
Política: Estoy hasta el 2021, estamos trabajando en la lista de concejales y los candidatos. Hay tres que son de Cambiemos, dos del frente santafesino y uno solo tengo yo que no se renueva, así que aspiramos a sacar uno o dos más.
Tenemos una lista con gente muy capaz, joven y con experiencia: Dr. Pedro Giménez, Dr. Luciano Parola, Sonia Martina, Facundo Etienot, Gabriela Bertici y Nahuel Botto. Ya se presentó y tuvo muy buena aceptación.

Héctor Barbaglia
Vinimos a recibir fondos para renovar la plantación de árboles en Ñanducita. Se va a destinar a todo al pueblo, a las plazas y a cambiar las plantas que se han secado. Habrá que esperar que bajen las vertientes para empezar a trabajar. Yo he pedido para acá moras silvestres.
En el natatorio se van a necesitar arboles, queremos hacer un camping así que ahí se van a necesitar muchas plantas por la sombra.
Política: Me presento en las próximas elecciones, ya estoy trabajando, creería con la misma gente que estuve trabajando, me gusta porque me apoyó mucho y ya me conocen.

Felipe Vieira
El aporte es para el bienestar de la localidad nuestra, vamos a poner plantaciones, es un lugar en donde hay pocas y vamos a hacer un bien para la localidad. Es bueno porque nos encontramos tan deforestados en la provincia y en la localidad, así que vamos a colaborar con eso.
Las tierras no son buenas pero hay plantas que cuidándolas vienen, como la casuarina, las palmeras y el eucalipto que no es recomendable por las tormentas.
Política: Renovamos, vamos a seguir con los que nos van a acompañar, vamos a probar dos años más.

Miguel Ángel Barbero
Es un programa que le dimos mucha importancia, porque estamos viendo la parte hídrica de lo que está afectando nuestra zona y se ha ido desforestando con lluvias más de lo normal. También, queremos hermosear un poco lo que es el pueblo, darle un colorido con plantas florales, también para la sombra o puede ser algún citrus. Vemos muy importante que el pueblo vaya teniendo un arbolado que es tan necesario.
La intención es comprar o ver la posibilidad de hacer un vivero más adelante. Ya estuvimos hablando con el INTA para que nos oriente qué clases de planta podemos plantar.
Política: Tenemos un proyecto muy amplio que gracias a Dios hemos dado muchas respuestas y otras están en proceso que son muy importantes como terrenos para edificar. También, tenemos un proyecto que hemos presentado para la refacción del techo del club de La Lucila, el cerco perimetral de la cancha de futbol y un tinglado en la cancha de bochas. Para más adelante, poder llevar una retro a donde creemos que va a ser factible para dar respuestas en la limpieza de alcantarillas, cunetas y dar respuesta rápida a los caminos.

Te puede interesar
Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias