Informaron los resultados de la autopsia de Emiliano Sala

El cuerpo de Sala fue recuperado de los restos de un avión en el Canal de la Mancha la semana pasada antes de ser identificado oficialmente el jueves pasado.

Deportes12 de febrero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
175000

El informe forense sobre la muerte de Emiliano Sala determinó que el delantero argentino falleció como consecuencia de las "lesiones en la cabeza y el tronco" ocurridas en el impacto de la aeronave con el agua. Así lo dio a conocer este lunes la policía del condado inglésde Dorset.

El futbolista fue identificado a partir de pruebas hechas con sus huellas digitales, según se desprende de la información dada a conocer hoy en la ciudad de Bournemouth, el lugar al que fue llevado el cuerpo por el barco Geo Ocean III, encargado del rescate.

Brendan Allen, forense principal de Dorset, dijo también a la prensa que el 6 de noviembre dará un informe detallado luego de que reciba los resultados de la investigación que lleva adelante la AAIB (Air Accidents Investigation Branch), que demandaría entre seis meses y un año.

El jugador de 28 años estaba volando de Nantes a Cardiff en un avión Piper Malinu junto al piloto David Ibbotoson el 21 de enero cuando se salió de la localización del radar y se estrelló contra el mar. Ibbotson sigue sin aparecer y su familia lanzó un llamamiento para ayudar a encontrar su cuerpo.
Fuente: La Nación
 
 

Te puede interesar
mail

Está abierta la preinscripción para el 2º Congreso de Santa Fe en Movimiento

El Departamental
Deportes14 de octubre de 2025

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

mail (1)

Presentaron los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026 en la Feria Internacional de Turismo

El Departamental
Deportes29 de septiembre de 2025

El Gobierno santafesino presentó en la FIT los Juegos Suramericanos 2026, que tendrán como sedes a Rosario, Santa Fe y Rafaela. Con una inversión histórica en infraestructura deportiva y urbana, la provincia busca posicionarse como destino internacional de grandes eventos. El 3 de octubre en Rosario se realizará una fiesta para dar inicio a la cuenta regresiva.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias