Lifschitz inauguró en Santo Tomé, el predio de la Agencia de Bienes Decomisados

Se trata de un espacio con depósito cerrado de 5 mil metros cuadrados, al cual se derivan los bienes secuestrados por la Justicia Penal para su conservación y disposición.

Actualidad13 de febrero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
yj

El gobernador Miguel Lifschitz inauguró este martes en Santo Tomé, el predio de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).
Se trata de un espacio con depósito cerrado de 5 mil metros cuadrados, al cual se derivan los bienes secuestrados por la Justicia Penal para su conservación y disposición. Allí se concentran todos los efectos incautados en el centro norte de la provincia, tal como se hace en el sur santafesino, en la localidad de Alvear.
"Este es un nuevo paso adelante que damos en materia de Justicia, de reparación del daño que producen las organizaciones delictivas en la sociedad en general y en las víctimas directas en particular", dijo el gobernador.
"Estas instalaciones serán útiles para preservar adecuadamente los bienes decomisados a organizaciones delictivas, para que mantengan su valor y posteriormente, en subastas públicas y transparentes, podamos recuperar en parte el valor de lo secuestrado. Al devolverlos a la sociedad, a las propias víctimas, a instituciones de bien público u organismos que realizan tareas de servicio social, generamos un concepto avanzado de justicia restaurativa: ya no solamente lo que nos exigen los ciudadanos, que es detener y sancionar penalmente a los responsables de delitos, encarcelarlos y que cumplan su pena, sino resarcir a las víctimas y a la sociedad en su conjunto del daño producido por los delincuentes y organizaciones delictivas".
"Este paso adelante que damos es trascendente, muy importante. Y Lo hicimos de la manera correcta. Primero con los instrumentos jurídicos que nos den solidez para llevar adelante los procedimientos, en este caso a través de una ley sancionada de manera unánime por la Legislatura y, por otro lado, un proyecto bien planteado y ejecutado que permite tener resultados", dijo el gobernador.
"Vamos a seguir avanzando, porque la lucha contra el delito y la violencia es multidimencional. Por supuesto que a veces rinde más anunciar medidas efectistas, de corto plazo, porque eso genera un impacto mediático, pero eso no cambia la realidad, eso se consigue con políticas de fondo, estructurales, de largo plazo, con políticas de Estado, con acciones efectivas y eso es lo que estamos haciendo en la provincia", concluyó Lifschitz.

POLÍTICA PÚBLICA
El ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, recordó que “hace tiempo, por orden y pedido del gobernador Lifschitz, avanzamos en el desmantelamiento de las principales organizaciones criminales que teníamos en la provincia. Trabajamos fuertemente en investigaciones colaborando con el Ministerio Público de la Acusación y con los fiscales federales para que aquellos delincuentes que se creían con impunidad en Santa Fe hoy estén bajo las rejas”.
En ese sentido, el ministro indicó que “entendimos que no solo teníamos que meterlos presos, teníamos que ir tras sus bienes como una política pública de la provincia de Santa Fe y así llegamos a la Agencia, a la primera subasta; así llegamos al primer depósito y ahora con el segundo depósito y otra subasta. El mensaje político es muy claro: vamos a ir contra las organizaciones criminales, vamos a detener a los delincuentes y les vamos a sacar sus bienes para que pierdan capacidad económica y logística”.
Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein, aseguró que “hay dos maneras de hacer política y dos maneras de hacer gestión: están los que dicen que van a hacer y hacen como que hacen, y están los que hacen y es importante saberlos diferenciar. Cuando se habla de seguridad hay que tener en cuenta que desde que empezó la gestión del Frente Progresista hay cinco veces más fiscales generales, tres veces más jueces penales, una policía muchísimo más organizada con más allanamientos y detención de jefes de organizaciones criminales”.
“Lo que vemos hoy es un modo de hacer política. Lo que estamos viendo acá es una gestión pública y concreta que se puede hacer porque hay una decisión política del gobernador de hacerlo y no solo del Frente Progresista sino de todos los partidos, en un trabajo de consenso político”, concluyó.

DECISIÓN POLÍTICA DE AVANZAR
El secretario de Gestión Pública, Matías Figueroa Escauriza, aseveró que “para nosotros no es una inauguración más. Este galpón nos muestra el camino para llevar adelante la lucha contra el crimen organizado”.
Tal como lo relató, “en la provincia de Santa Fe fuimos ejemplo a nivel país: lo que se está debatiendo a nivel nacional, luego de un gran consenso político de todas las fuerzas de ambas Cámaras legislativas y el Mensaje que envió el gobernador, logramos sancionarlo como Ley. Pero luego tuvimos que implementarlo y ahí empezamos a planificar con Fiscalía, con el Ministerio de Seguridad y así llegamos a la inauguración de este predio”.
Figueroa Escauriza recordó que “a medida que pensar en la implementación de estas políticas públicas contra el crimen organizado empezamos a sentir la resistencia de sectores políticos y abogados de criminales que nos quisieron frenar pero la decisión política fue seguir avanzando”.
Por su parte, el fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Jorge Baclini, aseguró que “desde el Poder Judicial, la puesta en funcionamiento de este galpón para el cuidado de los vehículos significa un hecho importante desde el diseño de políticas”.
“Es muy importante empezar a pensar en términos del diseño de políticas y esto es muy útil porque nos sirve para que los vehículos secuestrado sean debidamente administrados para ser subastados en condiciones adecuadas. Quienes trabajamos desde hace tiempo en el sistema penal sabemos que la mayoría de los vehículos quedaban deteriorados por el paso del tiempo y se perdía su valor”, destacó.
Por último calificó como “sobresaliente empezar a pensar en una línea y estructuras que esperemos, sean perdurables. Como ciudadano de la provincia de Santa Fe estoy sumamente satisfecho de que esto se pueda instrumentar adecuadamente”, dijo Baclini.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias