25/09/2012
Lewis encabezará hoy una reunión de su gabinete en la ciudad de Tostado
Juan Lewis, el ministro de Justicia y Derechos Humanos
La reunión tendrá lugar en el horario de 16 a 19 en la sede de la Cooperativa Telefónica, ubicada en Sarmiento 1368. El objetivo es planificar acciones inherentes al Ministerio y también tomar contacto directo con instituciones y ciudadanos de la zona. Desde principio de año se vienen celebrando encuentros en distintos puntos de la provincia, entre los que pueden citarse Reconquista, Vera y Firmat.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, encabezará esta tarde una reunión de gabinete en Tostado, en el departamento 9 de Julio. Del encuentro, que se realiza periódicamente y esta vez tendrá como escenario esa ciudad del norte de la provincia, participarán todos los funcionarios de la cartera. Se busca así cumplir con el principio de regionalización y acercar la gestión a la ciudadanía.La reunión tendrá lugar en el horario de 16 a 19 en la sede de la Cooperativa Telefónica, ubicada en Sarmiento 1368. El objetivo es planificar acciones inherentes al Ministerio y también tomar contacto directo con instituciones y ciudadanos de la zona. Desde principio de año se vienen celebrando encuentros en distintos puntos de la provincia, entre los que pueden citarse Reconquista, Vera y Firmat.La cartera de Justicia y Derechos Humanos fue creada en 2007 y tiene como metas primordiales el diseño de políticas para mejorar el servicio de justicia, así como garantizar que todos los habitantes accedan a el, y asegurar la vigencia efectiva de los derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales.De su órbita dependen el Consejo de la Magistratura, el Registro Civil, el Registro de la Propiedad, el Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos, la Secretaría de Derechos Humanos y todos sus programas, entre ellos, el de protección de testigos y querellantes en juicios de lesa humanidad, los Centros de Asistencia Judicial (CAJ) y el sistema de mediación prejudicial obligatoria civil y comercial, así como los institutos y programas de justicia penal juvenil y el control de la población pospenitenciaria. El Ministerio de Justicia y Derechos es también órgano de aplicación de la reforma procesal penal en la provincia y tiene bajo su órbita a la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público.-