
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.



Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

El Senador Provincial Felipe Michlig recibió en su despacho de la Cámara de Senadores a la intendenta de la ciudad de Ceres, Alejandra Dupouy, con quién repasó distintas gestiones, programas y respuestas del gobierno provincial.

Los representantes de cuatro departamentos de Santa Fe llevarán su reclamo a las autoridades del área económica el lunes próximo. Se posterga a 140 mil santafesinos que esperan acceder a agua potable de calidad.

La Cámara de Senadores de la Provincia, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración autoría del Senador Oscar Dolzani, suscrito -además- por los Senadores Felipe Michlig, Rodrigo Borla y Raúl Gramajo, sumada la Vicegobernadora Gisela Scaglia, por el cual manifiesta su preocupación por la paralización de la obra del acueducto San Javier - Ceres - Tostado, por la falta de envío de fondos por parte del Gobierno Nacional para el pago de las empresas que ejecutan el proyecto.

El acto se realizó en Coronda, donde los gobernadores de Santa Fe y Córdoba concretaron el acto formal para comenzar la Etapa 1, que cuenta con un presupuesto superior a los $17.000 millones. Se anunció un nuevo acuerdo con el Fondo de Arabia Saudita.

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.

El gobernador de la provincia encabezó la apertura de sobres con las ofertas económicas para realizar la obra que abastecerá con agua potable a más de 15.000 habitantes de Pozo Borrado, San Bernardo y Villa Minetti.
Se firmó un acta acuerdo con las comunas de Santa Margarita, Villa Minetti y El Nochero para iniciar las pruebas y posterior operación del mismo. La obra garantizará agua tratada a las poblaciones de esas localidades.

"Es una de las más grande obras que la provincia está encarando con financiamiento asegurado, que se gestionó con fondos árabes, por lo cual va a desarrollarse sin dificultades”, explicó el gobernador.

En la planta potabilizadora de agua de la ciudad de Selva y con la presencia de los intendentes Enrique Bertolino y Camilo Busquets, acompañado por los Presidentes de los concejos Manuel Uberti y Juan Manuel Mansilla.

El sistema recupera de a poco el nivel de prestación óptimo. Se programan trabajos para reparar el acueducto definitivamente el acueducto. Se sigue de cerca la necesidad de usuarios sensibles.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .