
Alumnos de la escuela 474 participaron de un concurso nacional y lograron el tercer puesto
El proyecto que presentaron se trata de la automatización de las plantas de agua potable en la ciudad de San Cristóbal.
El proyecto que presentaron se trata de la automatización de las plantas de agua potable en la ciudad de San Cristóbal.
La inversión ascendió a 600 mil pesos. La obra permitirá proveer agua de calidad a todos los habitantes de la localidad.
En el transcurso de la tarde de este miércoles se estima se recuperarán los niveles habituales de prestación del servicio.
Se trata de un nuevo módulo de potabilización que garantizará agua potable mediante un proceso de osmosis inversa a más de 700 personas.
La empresa Syta (Servicios y Tecnologías Alternativas), junto al Geólogo Carlos Manavella realizan en nuestra ciudad estudios geo eléctricos, en el predio de la Municipalidad en calles J. Marengo y Santiago del Estero, estos estudios son parte de las tareas necesarias para la instalación del futuro centro de distribución de Agua Potable en el predio del Ferrocarril.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.