Dypra Cooperativa Medios Gráficos

b0c7cd5f-b020-4ae0-831e-ff24ec8aff1a

Nahum Mirad, socio fundador de Dypra y Mutual Conexión fue nombrado como Director del INAES  

Carlos Lucero
Actualidad06 de abril de 2020

Así lo señala el boletín oficial publicado el pasado viernes. Mirad, recientemente designado en el organismo nacional, desarrolló una importante carrera que comenzó en el diario recuperado Comercio y Justicia de la ciudad de Córdoba. Desde allí proyectó su militancia en el campo de la Economía Social y en gobierno de Cristina Fernández ocupó la dirección del programa Usina de Medios dependiente del Inaes y Cooperar.

Dypra-290x190

Defendamos el trabajo y la comunicación en manos argentinas

El Departamental
Actualidad29 de abril de 2019

Quienes trabajamos en el ámbito de la comunicación estamos atravesando momentos aciagos, particularmente, en un contexto general de fuerte crisis que huelga relatar pero sabemos que golpea y genera incertidumbre en los sectores productivos de nuestro país.

manolo-dypsa-850x491

Para enfrentar la concentración de la palabra

Carlos Lucero
Actualidad12 de diciembre de 2018

Medios cooperativos y regionales de toda la provincia firmaron este martes un convenio de colaboración para compartir contenidos. Los objetivos: sostener las fuentes de trabajo y aportar a la pluralidad de voces.

dypraaa

Debe respetarse el acceso al papel prensa en igualdad de condiciones

Carlos Lucero
Actualidad16 de noviembre de 2018

Los editores gráficos nucleados en Diarios y Periódicos Regionales Argentinos -DYPRA- expresamos nuestra profunda consternación ante la intención de derogar artículos centrales de la Ley 26.736, que en 2011 declaró de utilidad pública la fabricación de pasta de celulosa para papel prensa. Aquella norma -aprobada por el Congreso de la Nación después de escuchar las razones de cientos de editores de todo el país que expusieron ante la Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados-  establece criterios que hoy tienen, incluso, mayor vigencia que en aquel momento.  Ahora, a máxima velocidad legislativa, se pretende abolirla sin consultar a las organizaciones  representativas de la actividad.

    Ranking
    WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

    Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

    Carlos Lucero
    Actualidad28 de octubre de 2025

    La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

    Gendarmeria

    Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

    Carlos Lucero
    Actualidad28 de octubre de 2025

    Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.