San Guillermo: Melisa Laurín fue presentada como Coordinadora de Discapacidad
Melisa Laurín fue presentada como Coordinadora de Discapacidad de la Municipalidad de San Guillermo en una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes también Mirta Giovanini y Alejandra Pierantoni.
Lisandro Valdemarini - TvCoop Cooptel
"Es importante escuchar a las personas con discapacidad, creo que este espacio debe pretender eso. Hay mucho por hacer en la sociedad en general y en todas las instituciones. Creo que lo principal que tenemos que lograr, que a veces es imposible pero hay que intentarlo, es que la gente no estigmatice a una persona por tener discapacidades", remarcó Melisa.
"Otra cuestión importante es que la persona con discapacidades se vaya auto descubriendo y logre confiar en ella misma para poder hacer cosas, porque muchas veces es la sociedad la que no confía en ella y ella misma también", remarcó quien es Comunicadora Social y está trabajando desde hace varios años en la "Fundación Por Igual Más".
"Confiamos en Meli, creemos que puede hacer un muy buen trabajo", señaló Mirta Giovanini, del Área de Acción Social. "Vamos a hacer un trabajo coordinado con todas las instituciones de nuestra ciudad. Tenemos la Escuela Especial, el ACE, La Paila, Vivero Inclusivo, el SIP Laboral, todas las escuelas y todas las instituciones, hay mucho por hacer en San Guillermo", agregó Alejandra Pierantoni.
Fuente: TvCoop Cooptel
Te puede interesar
Tragedia en Misiones: nueve fallecidos, tres mujeres y seis hombres, en violento choque en la Ruta Nacional 14
El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.
Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.
El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.
Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.