Potrero digital en Avellaneda: comenzó la búsqueda de padrinos
En el marco de la iniciativa Escuela de oficios “Potrero digital en Avellaneda”, el Gobierno de la ciudad junto a Agenpia (Agencia para la Promoción de la Innovación Avellaneda) llevan adelante el Programa Padrinos digitales contribuyentes.
Mediante la visita domiciliaria de promotores identificados, se ofrece a los vecinos apadrinar el proyecto, pudiendo hacerlo con un aporte voluntario mensual que se adicionará a su boleta de Tasa Gral. de Inmuebles.
¡Qué es un potrero digital?
Es una red de escuelas de oficios digitales orientada a la integración social. En 2021, se formarán 260 personas en oficios como «Desarrollador WEB», «Comercio electrónico» y «IT Essentials», entre otros, en la sede que funcionará en las instalaciones de AgenPIA (sita en el Parque Industrial de Avellaneda). La formación es gratuita para quien la recibe, y se sustenta mediante un sistema de becas financiado por el Municipio local, empresas de nuestra región y los ciudadanos que se adhieran al Programa Padrinos Digitales.
Te puede interesar
Cesantearon 300 empleados en plantas de Córdoba y Santa Fe
La crisis de la cooperativa láctea Sancor sigue sumando dimensión. Mientras busca un inversor que le permita afrontar los compromisos financieros y le inyecte capital de trabajo, la empresa ajusta su plantel de personal y lleva a cabo un plan de contingencia para el funcionamiento de sus cinco plantas donde aún procesa leche: tres en Córdoba y dos en Santa Fe.
Destacan que “hoy en Rosario se haya dejado de hablar de inseguridad y se hable de oportunidades de negocios”
Lo señaló el presidente provisional del Senado en el Santa Fe Business Forum. “Estamos ante otra ciudad y provincia, que tiene que ver con una gran gestión de Maximiliano Pullaro y que queremos seguir potenciando”, afirmó.
200 compradores de 40 países presentes en el Santa Fe Business Forum
“Santa Fe Business Forum jerarquiza a nuestra provincia en el mapa del mundo”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, que destacó la alta convocatoria de la misión comercial inversa que apunta a favorecer las exportaciones y el intercambio. El 80 % de las empresas que participan son de Santa Fe.
García en Agroactiva: “Santa Fe, con su potencial, es motor del desarrollo productivo del país”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados visitó la 30ª edición de la muestra que se desarrolla en Armstrong, acompañada por la diputada nacional Mónica Fein. Destacaron el rol de las pequeñas y medianas empresas, “un sector que da trabajo, que representa a todo el interior productivo, que es fundamental para construir una sociedad con más inclusión”.
Acindar para por un mes sus fábricas en Santa Fe y en todo el país
Ante el derrumbe de sus ventas, la empresa siderúrgica dispuso el cese de actividades desde el 18 de marzo. La medida incluye la acería de Villa Constitución y las instalaciones de Rosario. Qué pasará con los empleados.
La historia de Tregar, la marca anticrisis que fundaron tres hermanos y vende en todo el país
Procesa 250 millones de litros de leche por año y es una de las diez empresas más grandes del sector. Cómo creció desde Santa Fe hasta exportar a Europa, Asia y África.