Mas Secciones - Cultura Por: Carlos Lucero25 de marzo de 2019

22º Festival de Jazz de Santa Fe: más de 3600 personas disfrutaron de los conciertos

Durante diez noches se ofrecieron más de 20 conciertos, en espacios públicos, bares y salas culturales. El cierre fue el sábado, a sala llena, con el recital de Melisa Bertossi, y Nailor Azevedo (Brasil) junto a Santa Fe Jazz Ensamble, en el Centro Cultural Provincial.

El Festival de Jazz de Santa Fe cerró una nueva edición a sala llena, el sábado 23 de marzo, en el Centro Cultural Provincial “Francisco Paco Urondo”. La saxofonista Melisa Bertossi abrió la noche con temas de su disco “Strange Feather” y standards de jazz, junto a Hugo García en batería, Pablo de Luca en guitarra eléctrica y Cristian Bórtoli en contrabajo. Después llegaría el turno de Santa Fe Jazz Ensamble, junto a otro de los invitados especiales y más esperados del Festival: Nailor Azevedo. El encuentro entre la big band local y el instrumentista nacido en el interior del estado de São Paulo, Brasil, permitió disfrutar por primera vez en Santa Fe de las composiciones de la prestigiosa Banda Mantiqueira, muchas de ellas escritas y arregladas por Azevedo.El balance

Los conciertos se desarrollaron desde el jueves 14 de marzo, en 15 escenarios de la ciudad de Santa Fe y San José del Rincón, con la participación de más de 10 grupos locales, organismos oficiales como la Banda Sinfónica Municipal y el Coro Polifónico Provincial, el valioso proyecto de Jazz Ensamble Jr.; junto a Hernán Jacinto Trío, Escalandrum, Grupo del Sur, Federico Alvarez & The Jazz Meeting Crew, Flopa Suksdorf Grupo, Kai d’ Raíz, Orquesta Brazofuerte, Pedro Casís Jazz 5, Nailor Azevedo y Melisa Bertossi, entre otros.

Las cifras de público superan las 3600 personas, considerando los conciertos que tuvieron lugar en bares y pubs, y los que se desarrollaron en las salas culturales donde se realiza el Festival tradicionalmente: el Teatro Municipal “1º de Mayo”, el Paraninfo de la UNL y el Centro Cultural Provincial, a los que este año se sumó nuevamente el Mercado Progreso.

Te puede interesar

El Coro de la UNL celebra 50 años de historia

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Diego Pérez y Claribel Medina ya están en San Cristóbal para presentar "Es complicado"

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con  esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.