La candidata a Senadora Luisina Giovannini continúa recorriendo la ciudad cabecera
Hace varios meses que Lusisina visita la ciudad, eligió recorrer cada uno de los barrios y dialogar con los vecinos. De allí se desprenden los principales ejes de su campaña. Escuchar, luego evaluar y proponer proyectos superadores y que aporten soluciones.
“Recorriendo las calles, charlando con la gente viendo sus demandas, escuchando esta gran asfixia que sienten de las tarifas, los aumentos, que no llegan a fin de mes, que tienen que tomar préstamos para pagar la boleta de luz, es lamentable.Recorremos para que nos conozcan, que sepan quienes somos, cuales son nuestros objetivos, en definitiva que nos conozcan pero con la obligación de escuchar a la ciudadanía” comenzó Giovannini.
La ciudad cabecera departamental es uno de los lugares que Luisina elige recorrer. “Para mi es clave San Cristóbal, es una de las ciudades más grandes del departamento, tenemos muchos compañeros con buenas propuestas, hay varias listas y es necesario estar con todos. Tengo un muy buen compañero de fórmula que es Cristián Barbini, que se siente como lo quiere la gente, nos transmiten afecto, muchas veces cuesta sobre todo en la actualidad, para mí es muy loable y es muy grato tenerlo como compañero”.
La candidata apuesta a la renovación, asegura que es importante que nuevas opciones lleguen y puedan aportar ideas innovadoras. “Es una renovación que se tiene que dar en todos los que desempeñamos cargos públicos, no podemos quedarnos en un lugar, el recambio se tiene que dar. Nosotros lo tenemos que dar y es un proyecto que tenemos para adelante para debatirlo e implantarlo en la comunidad. Hoy la sociedad quiere un recambio, gente nueva, quiere participación, nuevas ideas entonces, en base a esas demandas y al escuchar a diferentes sectores institucionales, actores sociales, donde hemos tenido el gusto de participar y luego de escucharlos hemos decido convocarnos en este gran proyecto. Miramos como eje principal la producción, nosotros necesitamos generar trabajo genuino con valor agregado a la producción local, regionalizándola. Tratar de ayudar a nuestros comerciantes porque el poder adquisitivo de la gente ha caído, cayó el consumo. El tema de la energía eléctrica es lo más apremiante, hay gente que ha solicitado préstamos para poder pagar las boletas de la luz, es una injusticia, es una vulneración de derechos a nuestra calidad de vida. Tenemos que defender y plantear: estas tarifas tienen que cambiar, tienen que ser justas, razonables, equitativas, proporcionales y no se está dando de esa manera. Un servicio público y esencial no puede ser la caja de la provincia”.
El actual senador Felipe Michlig es su principal contrincante, deben convencer a la ciudadanía que su proyecto es superador. “Es una persona sobre la cual hemos observado muchas cuestiones, ha estado 20 años y creo que nosotros debemos fortalecer lo que hace bien y superar su proyecto. Nosotros necesitamos afianzar lo que es el progreso y el avance de la región, nosotros tenemos que hacerle ver al gobierno provincial que esta parte de la provincia existe, que tenemos movimiento, que tenemos producción, gente con capacidad, que tenemos jóvenes, tenemos puntos estratégicos para armar un buen circuito económico y que puede crecer y que no solo Reconquista es el norte de la provincia de Santa Fe.Tenemos que conservar a los jóvenes en nuestro territorio, esa es una gran riqueza. Para crecer todos, en forma integrada a toda una región. El cooperativismo, el asociativismo son figuras que tenemos que implementar y generar trabajo genuino. Creo que Felipe ha actuado muy bien con el Fortalecimiento Institucional, pero a su vez hay que legislar, hay que sentarse y trabajar en aquellas leyes que generen riquezas en nuestro territorio” resumió Giovannini.
Te puede interesar
El Senador Michlig recibió a la Presidente Comunal de Hersilia Silvana Romero para abordar temas de gestión
"Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor".
Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.
Media sanción a la Ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales
El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.
"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.